El Ayuntamiento de Sevilla lanza un plan para construir 4.600 viviendas protegidas en cuatro años

El objetivo es abordar la falta de vivienda protegida en la ciudad, con la construcción de 4.600 nuevas viviendas en los próximos cuatro años. El proyecto, que movilizará 700 millones de euros de inversión pública y privada, busca facilitar el acceso a la vivienda a los sevillanos

Ayuntamiento de Sevilla
00:00
Audio: José Luis Sanz, alcalde de Sevilla // Texto: David Martínez

El Ayuntamiento lanza un plan para facilitar el 
acceso a la vivienda a los sevillanos

Redacción COPE Sevilla

Sevilla - Publicado el

2 min lectura

Sevilla se prepara para un ambicioso plan de choque en materia de vivienda. El Ayuntamiento de la ciudad ha anunciado un proyecto integral para el periodo 2024-2027, con el objetivo principal de paliar la falta de vivienda protegida.

El plan contempla la construcción de 4.600 viviendas protegidas, una cifra que supera las expectativas iniciales del proyecto “Sevilla para Vivir”, presentado durante la campaña electoral, que estimaba la construcción de 8.000 viviendas en total. “Afortunadamente, nos hemos quedado cortos y se van a construir 15.000 en 4 años, de las que 4.600 son protegidas”, ha declarado el alcalde, José Luis Sanz.

Emvisesa, la empresa municipal de vivienda, jugará un papel fundamental en este plan, con 22 actuaciones que suman 1.511 viviendas. De estas, el 25% (386) serán destinadas a la venta, y el 75% (1.125) al alquiler. Actualmente, 221 viviendas ya han sido entregadas, y las 1.290 restantes se encuentran en distintas fases de desarrollo. Además, se llevará a cabo una colaboración público-privada en Fibes, con la construcción de 689 viviendas.

El Ayuntamiento también ha implementado medidas fiscales para favorecer el acceso a la vivienda, como bonificaciones del 95% en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para viviendas de alquiler, y del 95% en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para viviendas de alquiler, y del 50% para las de venta.

La inversión total prevista para este plan asciende a 700 millones de euros, provenientes de fondos públicos y privados. Se estima que este proyecto tendrá un impacto anual del 1,75% en el Producto Interno Bruto de Sevilla, y generará 23.000 empleos directos.

El Plan de Enajenación de Suelos PMS 2024-2027 complementa estas medidas, con 8 actuaciones y la construcción de 1.321 viviendas en diversas zonas de la ciudad, incluyendo Palmas Altas Sur, Carretera de Cádiz, Hacienda el Rosario, Cruz del Campo y la Fábrica de Artillería.

El consistorio ha hecho un llamamiento al Gobierno y la Junta de Andalucía para que se sume a estos esfuerzos, solicitando la reducción del IVA, el establecimiento de ayudas directas a la compra, ayudas para el pago de intereses hipotecarios, la reducción del Impuesto de Sociedades para empresas promotoras de vivienda protegida, y la recuperación de desgravaciones fiscales. Según estimaciones municipales, estas medidas podrían reducir el precio de la vivienda entre un 25 y un 30%.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS SEVILLA

COPE MÁS SEVILLA

En Directo COPE SEVILLA

COPE SEVILLA

Programas

Último boletín

11:00H | 29 MAR 2025 | BOLETÍN