Radiocirugía en tumores cerebrales: "Una única sesión y sin anestesia"

El Hospital Universitario Virgen del Rocío da un paso más en el tratamiento de algunos tipos de tumores cerebrales con la puesta en marcha de la radiocirugía, una técnica innovadora que permite administrar altas dosis de radiación en una única sesión para frenar el crecimiento tumoral

Tratar tumores cerebrales: Nuevo hito en el buque insginia de la sanidad andaluza
00:00
Herrera en Cope Sevilla

Tratar tumores cerebrales: Nuevo hito en el buque insginia de la sanidad andaluza

Laura Cascajosa

Sevilla - Publicado el

3 min lectura

En el marco del 70 aniversario del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, este centro de referencia en Andalucía marca un nuevo hito en materia oncológica gracias al trabajo de un equipo multidisciplinar formado por neurocirujanos, oncólogos radioterápicos y radiofísicos que están empezando a usar la radiocirugía en  tumores cerebrales

Ignacio Martín Schrader, Jefe de Neurocirugía del Hospital Virgen del Rocío, ha detallado en Herrera en Cope Sevilla que la radiocirugía "es una alternativa y un complemento que nos permite tratar determinados tipos de tumores que por su dificultad de acceso, por la fragilidad del paciente e incluso por deseo explícito del mismo, de no pasar por quirófano, nos permite tratarlo eficazmente y con menos riesgos"

"Hemos empezado con el tumor del nervio auditivo porque tiene una delimitación anatómica concreta y alto riesgo en cirugía, porque generalmente lo aconsejable es la intervención si el tumor es de un tamaño manejable y el paciente es joven, entonces sí se puede extirpar con cirugías largas; pero la radiocirugía en este caso era una buena alternativa, no elimina el tumor pero limita su crecimiento". Poder usar esta tecnología permite además al equipo de Sevilla no tener que seguir derivando pacientes a otros centros hospitalarios como lo de Granada o Málaga, y desde que tienen este equipamiento los 50 o 60 pacientes al año que tratan ya no se tienen que desplazar.

¿Cómo funciona la radiocirugía?

Se trata de una técnica innovadora que permite administrar altas dosis de radiación en una única sesión para frenar el crecimiento tumoral. "El paciente entra en sala de radioterapia y recibe radiación de rayos X de alta energía y precisión milimétrica que se dirige a la zona a tratar en una única sesión de entre 10 y 15 minutos en la que el paciente no necesita anestesia general, sale por su propio pie y el seguimiento es en consultas" asegura Martín Schrader.

El primero que han tratado es un tipo de tumor benigno que representa el 8% de los tumores intracraneales y es la neoplasia más frecuente del ángulo pontocerebeloso en adultos. En concreto, presenta una prevalencia de un caso por cada 500 personas. "Esto abre la puerta a poder tratar otro tipo de tumores malignos, metástasis y de grado intermedio porque es una alta dosis potente, cuando son tumores grandes lo evitamos, no deben tener más de 3 centímetros, si lo superan hay que plantearse radioterapia pero no radiocirugía" según el Jefe de Neurocirugía del Hospital Virgen del Rocío.

La implementación de esta técnica ha requerido la creación de un grupo de trabajo integrado por neurocirujanos, radiofísicos, técnicos de radioterapia y oncólogos radioterápicos. Todos ellos han desarrollado protocolos específicos y flujos de trabajo para garantizar una atención sanitaria óptima. Con este nuevo servicio, se estima que más de medio centenar de pacientes al año podrán beneficiarse de este avance tecnológico.

Los pacientes suelen preferir la radiocirugía pero hay quien opta por operarse y que le extirpen el tumor. "Los tumores cerebrales revisten diferente gravedad, pero al tratarse del sistema nervioso las secuelas son muy llamativas, limitantes y puedes convertirte en un gran discapacitado y en otros casos no es así", detalla Ignacio Martín, que, como neurocirujano, afirma que irán ampliando el tratamiento a otros tumores una vez que se compruebe que los resultados son buenos. 

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS SEVILLA

COPE MÁS SEVILLA

En Directo COPE SEVILLA

COPE SEVILLA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 08 ABR 2025 | BOLETÍN