Los vecinos de Coria esperan soluciones a la contaminación: "Se pasaban la bola unos a otros y no se estaba haciendo nada"

La primera mesa técnica convocada por la Junta de Andalucía acuerda nuevas medidas para garantizar la descontaminación de la barriada Guadalquivir en Coria del Río como con la realización de mediciones de calidad del aire

Los vecinos de Coria esperan soluciones a la contaminación: "Se pasaban la bola unos a otros y no se estaba haciendo nada"
00:00
Sara Acuña, Ecologistas en Acción

Los vecinos de Coria esperan soluciones a la contaminación: "Se pasaban la bola unos a otros y no se estaba haciendo nada"

Laura Cascajosa

Sevilla - Publicado el

2 min lectura

En la barriada Guadalquivir, en Coria del Río, miran este jueves con esperanza hacia las administraciones públicas. Se ha constituido el grupo de trabajo para tratar la contaminación por fuga de hidrocarburos proveniente de la Gasolinera de Zamarilla Inversiones, que los vecinos denunciaron hace 8 años, pero que vienen sufriendo desde, al menos, hace 15. 

La Unidad de Medio Ambiente de la Fiscalía General del Estado daba hace poco la razón a los vecinos. Sigue habiendo contaminación, como denunciaba, en Herrera en Cope Sevilla, Rogelia, una de las vecinas y portavoz de los vecinos, que sigue sufriendo los insoportables dolores de cabeza y el malestar que le produce esa inhalación de gases. El problema es que la propia gasolinera intervino en el subsuelo, pero no ha servido de nada porque el problema persiste. 

La primera mesa técnica convocada por la Junta de Andalucía abordará este asunto desde ahora. Han sido convocados en la Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Sevilla, el Ayuntamiento de Coria del Río, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Emasesa, Aljarafesa y las Delegaciones Territoriales de Sostenibilidad, Salud, Industria y Agricultura.  

Un grupo de trabajo que surge del compromiso adquirido con los vecinos afectados en la Proposición no de Ley (PNL) aprobada en el Parlamento de Andalucía en febrero de 2024 a instancias del PSOE. Una mesa a la que los vecinos no han sido invitados, pero a los que se les informará puntualmente. Sara Acuña, portavoz de Ecologistas en Acción, asegura que la contaminación es preocupante en las aguas del subsuelo y que esperan que las administraciones se pongan de acuerdo a la hora de repartirse las tareas porque hasta ahora "se pasaban la bola unos a otros y no se estaba haciendo nada".

En la última reunión que mantuvieron el pasado lunes con la Delegación territorial de Sostenibilidad, se retomó una cuestión inquietante, la posibilidad de que hubiera otro foco de contaminación. "Hay gases que no responden a los hidrocarburos, por lo que se señala la posibilidad de unos pozos negros de antiguos talleres de pintura y de mecánica, donde puede haber disolventes, aceites de motor y otros compuestos químicos que quieren analizar porque solo con los tanques de la gasolinera no se explican todos los compuestos que han encontrado".

Piden un estudio a fondo la red de saneamiento y que se haga un estudio científico para saber dónde están los tóxicos alojados y otro epidemiológico mucho más extenso del que se había hecho de los vecinos afectados.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS SEVILLA

COPE MÁS SEVILLA

En Directo COPE SEVILLA

COPE SEVILLA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 14 ABR 2025 | BOLETÍN