Interesantes recordatorios para veraneantes y visitantes de Jaca y su entorno
Uno de los elementos destacados del programa es un cartel curioso que transmite un mensaje tanto de bienvenida como de respeto por el medio ambiente

Juan Carlos Moreno, asociación Sancho Ramírez
Jaca - Publicado el
2 min lectura
Juan Carlos Moreno, de la asociación Sancho Ramírez, ha dedicado el programa de este viernes a los veraneantes y visitantes que acuden a Jaca y su entorno, diferenciando ambos grupos. En su intervención, ha ofrecido una serie de recordatorios que, sin duda, resultan de interés para quienes disfrutan del entorno.
Uno de los elementos destacados del programa es un cartel curioso que se encuentra en la zona del puente de Las Grajas, que transmite un mensaje tanto de bienvenida como de respeto por el medio ambiente. El cartel reza lo siguiente:
"La comunidad de vecinos del Río Aragón y debajo de Asieso les da la bienvenida y les desea una feliz estancia por estos lares. También les comunicamos que en 1845 decidimos que cada vecino sería dueño y señor de sus propios desperdicios. Por tanto, les agradeceríamos que todo aquello que traigan y posteriormente desechen, lo guarden primorosamente en una bolsa (de esas que piden antes de pagar en los establecimientos) y lo depositen sutilmente en los contenedores de vecinos. Esta rogativa es extensible a cualquier otro rincón del Pirineo. Muchas gracias."
Además de este recordatorio, Juan Carlos Moreno aprovecha la ocasión para corregir algunas denominaciones erróneas que circulan entre los visitantes. Un ejemplo es el Paseo de las Canteras, que en realidad debe ser denominado correctamente como Paseo de la Cantera. De igual manera, menciona la confusión que algunos generan al referirse a La Collarada.
También matiza los nombres de algunas montañas y picos de la zona. Algunos hombres llevan el nombre de Oroel como segundo nombre, cuando en realidad corresponde a la Peña Oroel, cuyo nombre es de género femenino. Curiosamente, ocurre lo contrario con las mujeres, quienes se llaman Anayet, cuando es el pico Anayet, en masculino.
Haz clic en el enlace adjunto a la imagen de portada y escucha el programa en COPE.