Un guardia civil de Cantabria pide compatibilizar su trabajo como actor e Interior se opone: quitan la razón al Ministerio

Se estima el recurso promovido por el agente frente a una resolución dictada, negándole la compatibilidad solicitada para ser auxiliar de cámara y actor de reparto y figuración

Un agente de la Guardia Civil para a un vehículo durante un control efectuado en Laredo, Cantabria

Juan Manuel Serrano Arce

Un agente de la Guardia Civil para a un vehículo durante un control efectuado en Laredo, Cantabria

José Manuel Nieto

Publicado el

3 min lectura

El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) ha estimado el recurso de un guardia civil de la región que solicitó compatibilizar su labor en la Benemérita con un empleo en el sector audiovisual. En una sentencia reciente, los magistrados han reconocido su derecho a desempeñar un segundo trabajo como auxiliar de cámara, actor de reparto y figuración, anulando así la resolución del Ministerio del Interior, que le denegaba la posibilidad de ejercer esta actividad.

La administración justificó su negativa argumentando que la labor del agente en el ámbito audiovisual guarda relación con su desempeño en la Guardia Civil y que su complemento específico superaba el 30 % de sus retribuciones básicas. No obstante, el TSJC ha rechazado estos razonamientos, al considerar que el demandante está dispuesto a cumplir con su jornada laboral sin afectaciones y a renunciar a la parte del complemento que exceda del límite fijado en la ley.

Control de tráfico de la Guardia Civil en Cantabria

DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN CANTABRIA

Control de tráfico de la Guardia Civil en Cantabria

Este caso ha generado un amplio debate sobre la compatibilidad laboral de los agentes de la Guardia Civil y otros cuerpos de seguridad con actividades privadas. La normativa vigente establece restricciones para evitar conflictos de interés o situaciones que puedan comprometer la imagen de imparcialidad de los funcionarios públicos. Sin embargo, la sentencia del TSJC deja claro que el desempeño en el sector audiovisual no interfiere en sus funciones policiales y que, siempre que se cumplan las condiciones establecidas, no debe haber impedimentos legales.

Compatibilizar funciones

La sentencia establece que el agente podrá ejercer su nueva labor «con escrupuloso respeto al horario asignado al puesto de trabajo», garantizando así que no interfiere en su servicio a la Guardia Civil. Asimismo, los jueces han determinado que no se compromete la imparcialidad ni independencia del efectivo, lo que refuerza la validez de su solicitud.

Este fallo podría marcar un precedente importante para otros funcionarios que deseen compaginar su empleo público con actividades privadas. En sectores como la educación, la sanidad o el deporte, existen numerosas peticiones de compatibilidad que en muchas ocasiones son denegadas por criterios administrativos. Con este veredicto, otros agentes podrían encontrar una vía para justificar su derecho a ejercer una segunda actividad sin que ello afecte a sus responsabilidades principales.

Por otro lado, el tribunal ha impuesto las costas del proceso a la administración demandada, al haber sido desestimadas todas sus pretensiones. Esto supone un revés para el Ministerio del Interior, que había defendido su postura de incompatibilidad en base a criterios normativos que ahora han sido rebatidos en los tribunales. Se trata de una resolución judicial que podría generar cambios en la forma en la que se conceden las compatibilidades dentro del cuerpo de la Guardia Civil y en otros ámbitos de la administración pública.

Vehículo eléctrico Guardia Civil Cantabria

GUARDIA CIVIL

Vehículo eléctrico Guardia Civil Cantabria

A pesar de este fallo favorable para el guardia civil, la sentencia aún no es firme, ya que cabe la posibilidad de interponer un recurso de casación ante el Tribunal Supremo, en caso de que se argumente una infracción de normas estatales o comunitarias. No obstante, este caso sienta un precedente que podría ser clave para otros funcionarios que busquen compatibilizar su labor pública con actividades privadas en diferentes sectores.

En un contexto en el que cada vez más profesionales buscan diversificar su actividad laboral, este fallo podría abrir una puerta a futuras reclamaciones de compatibilidad en sectores muy distintos al de la seguridad pública. Resta por ver si el Ministerio del Interior recurrirá la sentencia o si, por el contrario, se acepta como una nueva interpretación de la normativa sobre compatibilidades.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

18:00H | 01 ABR 2025 | BOLETÍN