¿Qué es lo que lleva a un cántabro a donar sangre? ¿Y a no hacerlo? Gracias al dinero de un particular, se sabrá pronto: "Una oportunidad de llenar el vacío tras la pérdida mi madre"

Álvaro Arenas ha donado una cantidad ahorrada a la Fundación Marqués de Valdecilla, que financiará un estudio que diga las motivaciones de los donantes de sangre y plasma, y las razones de los que no lo hacen. Así sobrelleva la muerte de su madre, que recibió todo el cariño de los médicos de Valdecilla y Santa Clotilde

Una joven dona sangre
00:00
COPE Cantabria

Escucha la entrevista a Álvaro Arenas, tras financiar un proyecto para mejorar la donación de sangre y plasma

Jaime del Olmo

Santander - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Hay gestos altruistas y desinteresados que no buscan protagonismo, pero que merecen todo nuestro reconocimientoÁlvaro Arenas es un joven cántabro, que gracias a un dinero que había ahorrado ha hecho una donación económica a la Fundación Marqués de Valdecilla

Su objetivo es el de, recordando las conversaciones que mantuvo con su madre (tristemente fallecida hace un año y que atravesó una dura enfermedad), financiar un estudio para entender las motivaciones que lleva a la gente a donar sangre o plasma, y las razones de las personas que no lo hacen para tratar de encontrar fórmulas o incentivos para hacer que cambien de parecer. 

Este lunes 24 de marzo Álvaro ha contado su historia en COPE Cantabria. Escucha la entrevista pinchando en la fotografía superior.

"siempre quise mejorar el hecho de ir a donar"

Álvaro encuentra con esta iniciativa una manera de sobrellevar de la pérdida de su madre con algo útil que ayuda a salvar la vida a muchos pacientes: "Siempre me pregunté cómo se podría mejorar el hecho de que la gente fuera a donar sangre o plasma. Pensé que era una buena oportunidad de llenar el vacío de mi madre de alguna manera, no solo de una forma muy concreta, sino con una contribución para el futuro; dar un significado mayor al simple hecho de donar dinero, que se puede hacer en cualquier momento y en muchas situaciones". 

"Lo que quería era devolver un poco todo aquello que recibimos por parte del Servicio Cántabro de Salud".

Donación de sangre en Cantabria

Fundación Valdecilla

Donación de sangre en Cantabria

Álvaro es donante habitual de plasma y cree que, si se conocen mejor las razones que empujan (o frenan) a alguien a donar, las campañas pueden ser más efectivas. Así surgió el estudio que ahora empieza a caminar, diseñado junto a la Fundación Marqués de Valdecilla. 

Se han creado una serie de cuestionarios que ya están listos, y que serán enviados tanto a donantes como a personas que aún no lo han hecho nunca.

"es la parte más bonita"

Arenas matiza y explica que los cuestionarios "son cerca de 30 preguntas, y en poco tiempo conoceremos los resultados, tras analizar los datos recabados. Además de cuestiones que se pueden responder con un 'sí' o 'no', hay otras donde hay que desarrollar un poco más las respuestas, situaciones más subjetivas, y esa es la parte más bonita; intentar comprender por qué se dona o no, qué habría que mejorar... Cruzar datos y saber realmente qué hay detrás de cada persona".

El estudio será pionero en Cantabria y busca algo tan sencillo como aumentar el número de donaciones en el futuro. Porque a veces, solo hace falta entender mejor a quien tenemos enfrente para poder salvar vidas.

Programas

Último boletín

11:00H | 29 MAR 2025 | BOLETÍN