salud
Estos son los riesgos reales de las golosinas con cannabis: ¿Diversión o peligro?
Son de colores, con formas de animales, de corazón, o tienen envoltorios muy llamativos. Pueden parecer chucherías, caramelos que consumen habitualmente los niños.

Entrevista a Emilio Salgado, jefe de la Unidad de Toxicología del Hospital Clínico de Barcelona, quien alerta sobre el consumo de golosinas que contienen derivados del cannabis
Barcelona - Publicado el
3 min lectura
Son de colores, con formas de animales, de corazón, o tienen envoltorios muy llamativos. Pueden parecer chucherías, caramelos que consumen habitualmente los niños. Pero no. Nos estamos refiriendo a los que contienen derivados del cánnabis. Y el consumo de este tipo de productos va en aumento, desde los cosméticos, hasta los artículos alimentarios. Y en este ámbito, hay mucha variedad: infusiones, mantequilla, chocolate, snacks, dulces o golosinas.
El Hospital Clínico de Barcelona alerta sobre el incremento del número de intoxicaciones causadas por consumir productos elaborados con derivados semisintéticos del principio activo del cánnabis, que son hasta 30 veces más potentes.
Este año, ya han atenido cuatro casos. El año pasado, 24. Desde este centro explican el caso de una persona que se había tomado solo una pequeña parte de una golosina de fresa; o el de un turista que tardó más de un día y medio en recuperarse.
El doctor Emilio Salgado, responsable de la unidad de toxicología del Clínico, advierte de esa sensación de “bajo riesgo” que puede dar el consumir estos productos, porque “¿quién se va a plantear que compras algo en una tienda y vas a acabar en el hospital? Pues muy poca gente”.

Un niño podría confundir fácilmente una de estas golosinas.
Según el doctor, el problema es la situación de “alegalidad” en la que se encuentran estas sustancias. Está prohibido vender cannabis o productos que superen un determinado porcentaje, pero nada se dice sobre estos derivados sintéticos que son peligrosos.
Se toman por vía oral y por, este motivo, el cuerpo puede tardar más en absorberlos y se tarda más en notar sus efectos. Y la tentación, asegura Emilio Salgado, es tomarse “dos golosinas”. Y si estas sustancias tienen más potencia y no se está acostumbrado, dice, “la intoxicación está servida”.
Los síntomas
¿Cómo se manifiesta esta intoxicación? “En adultos, fundamentalmente de dos formas, en primer lugar náuseas, vómitos, todo esto al principio. Luego es un viaje realmente desagradable y puede tardar incluso hasta 36 horas en normalizarse.”, asegura el doctor Salgado, quien precisa que si es “desagradable” esta situación es, porque entre otras cosas, se “pueden ver cosas que realmente no están pasando”.
Pero al doctor lo que verdaderamente le preocupa es la reacción que puede tener el consumo de estas sustancias en un niño, porque, evidentemente, la forma de estos productos es similar al de una chuchería dulce. Asegura que la intoxicación puede ser “potencialmente mucho más grave”, y eso incluiría “la necesidad de ventilación mecánica y mayor observación”.
Emilio salgado ha explicado que, de todos los atendidos en urgencias del Clínico por intoxicaciones de este tipo, el 58% eran mujeres, y la media de edad era 38 años, aunque se han encontrado casos de afectados con edades comprendidas entre los 19 y los 81 años. Y muchos de ellos también eran turistas, que “venían a pasar unos días a Barcelona, entraban en estas tiendas y se les ofrecía, como parte de la experiencia barcelonesa, consumir estos productos”.
En Barcelona hay unas 250 tiendas que venden artículos relacionados con la marihuana y que burlan las inspecciones y el control que hace el ayuntamiento. Muchas veces estos productos no están a la vista, pero si se pide al vendedor, se ofrece un gran abanico.