Dénia tendrá su gran pulmón verde: Así será el esperado Bosc de Diana
El proyecto contará con una inversión total de 3,7 millones de euros

Denia - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Dénia está a punto de hacer realidad uno de los proyectos más esperados de los últimos años: la ampliación del Bosc de Diana, un gran parque urbano que transformará la ciudad y la dotará de un espacio natural para el ocio, el deporte y la cultura.
El nuevo tramo, que abarcará 36.000 metros cuadrados entre el Camí de Sant Joan y el pabellón Joan Fuster, convertirá este enclave en una auténtica joya verde. Senderos entre vegetación autóctona, zonas de descanso, un ágora central, espacios deportivos, una laguna y hasta 500 nuevos árboles serán parte de este ambicioso proyecto, que promete cambiar el paisaje urbano de la ciudad.
El gobierno local, encabezado por el alcalde Vicent Grimalt, ha presentado el plan como uno de los hitos de la legislatura. El vicealcalde, Rafa Carrió, ha destacado que esta iniciativa responde a la visión de una ciudad “amable, saludable y sostenible”.

¿Cuándo comienzan las obras?
El Ayuntamiento prevé licitar las obras este mes de abril, con el objetivo de adjudicarlas en los próximos meses y comenzar la ejecución en otoño de 2025. Según los pliegos del proyecto, el plazo de construcción será de 20 meses, aunque podría reducirse en función de las ofertas presentadas.

Un parque con identidad propia
Más que una simple zona verde, el Bosc de Diana se diseñará como un espacio dinámico y multifuncional. Entre sus elementos más destacados se encuentran un ágora central, concebida como punto de encuentro para actividades culturales y sociales, recorridos con diferentes pavimentos, pensados para pasear y practicar deporte, zonas deportivas, con espacios de calistenia y circuitos acondicionados. También una laguna, que añadirá un toque natural y contribuirá a la biodiversidad del parque y 500 nuevos árboles autóctonos, entre ellos olivos, algarrobos, piñoneros y 109 almendros que teñirán de rosa el parque en primavera. También habrá colinas y miradores, que no solo embellecerán el entorno, sino que también ayudarán a aislar el parque del ruido urbano. Así como un paseo con huertos de plantas autóctonas y praderas arbustivas, creando un paisaje natural integrado con la ciudad.

El proyecto contará con una inversión total de 3,7 millones de euros, de los cuales 2 millones proceden de los fondos europeos Next Generation a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSDT) de Dénia, mientras que el resto será financiado por el Ayuntamiento.

El Bosc de Diana, que ya comenzó a tomar forma con la primera fase entre el Camí dels Lladres y el Camí de Sant Joan, se convertirá en el pulmón verde que Dénia llevaba décadas esperando. Un espacio donde ciudadanos y visitantes podrán disfrutar de la naturaleza sin salir de la ciudad.
