Amalia y Cristina: "Nuestro mensaje de whatsapp fue de los más enviados provocando toda la ayuda que necesitábamos"

Se cumple un año de la tragedia de Campanar y un grupo de 120 personas fueron capaces de movilizar a toda Valencia trayendo ayuda esa misma noche

Amalia y Cristina (vestido blanco), en la entrega de los Premios COPE Valencia
00:00

Amalia y Cristina (vestido blanco), en la entrega de los Premios COPE Valencia

Borja Rodríguez

Valencia - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Hoy se cumple el primer aniversario del incendio del edificio de Campanar, en el que se sucedieron tan rápido los acontecimientos que el impacto de todos ellos nos dejó abrumados.

Afortunadamente, hubo dos mujeres que ya vieron que el incendio se iba complicando y se pusieron de inmediato a disposición de todos los vecinos para ayudarles en la medida de lo posible. También para coordinar la ayuda que se desplegaba de manera voluntaria (y un poco caótica también), porque es lógico, ya que muchísima gente se acercaba a ver qué podía hacer para ayudar. Ellas son Amalia Correcher y Cristina Hernández.

Tienen una asociación de voluntariado (Valientes) para ayudar a gente en riesgo de exclusión, justamente a pies del edificio de al lado, el contiguo, no afectado lógicamente en los bajos. Ellas dirigieron en la ayuda principal cuando todo esto se sucedió.

Además, han sido premiadas este año los premios COPE, como el premio Popular a la Solidaridad junto a la Plataforma del Voluntariado, que han ayudado con la DANA.

COPE.- ¿Cómo os sentís un año después, cuando echáis la vista atrás y veis todo lo que ha pasado?

Yo creo que todavía seguimos un poco abrumadas, por tanto, estamos agradecidas de haber podido ayudar y de haber estado en el momento justo, en el lugar exacto, para haber desplegado todo ese dispositivo de ayuda sin pensarlo, que fue en cinco minutos. Y sobre todo, yo creo que tanto Cristina como yo estamos orgullosas de haberlo hecho, como mínimo, lo mejor que hemos sabido barra lo mejor que hemos podido. No queríamos dejar a nadie y queríamos intentar ayudar a todos los vecinos y a todos los afectados.

.

Pascual Claramonte

Imagen actual del edificio

COPE.- ¿Tuvisteis claro cómo queríais echar una mano o fue surgiendo sobre la marcha cuando se inició el incendio?

Pues a ver, es que en ese momento nosotras causamos un poco el shock, porque claro, tenemos amigos que vivían ahí, vecinos, conocidos, clientes. Entonces, en ese momento lo único que hicimos fue ayudar a la gente que estaba saliendo del edificio, la gente que salía descalza, con lo puesto, algunos con sus mascotas, otros con peluches...

Fue todo como una película, fue como vivir una película. Entonces, intentamos ayudar, ayudar, ayudar y en ese momento la policía nos dijo "no podéis hacer aquí nada más". Entonces empezamos a llevar a la gente a nuestro local y allí empezamos a preguntar "¿que necesitáis?... Y empezamos ya a mover, a movilizar todo y a traer las cosas más importantes que era lo que nos iban pidiendo.

Nosotros tenemos un grupo de whatsapp con todas las personas que acuden a nuestra sala de entrenamiento y en ese grupo de whatsapp que hay unas 120 personas aproximadamente, se mandó un mensaje de ayuda y ese mensaje creo que se multiplicó por 100. Creo que fue uno de los mensajes más enviados. O sea, un grupo de 120 personas fueron capaces de movilizar toda una Valencia entera trayendo ayuda esa noche.

Empezaron a llegar camiones de comida, de agua, de cosas calientes, de mantas, de ropa. Fue espectacular cómo se duplicó la ayuda. Fue un ejemplo de solidaridad y de buen hacer, de buena ciudadanía por parte de todo el mundo que respondió.

ESCUCHA AQUÍ TODO EL PROGRAMA

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS VALENCIA

COPE MÁS VALENCIA

En Directo COPE VALENCIA

COPE VALENCIA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 31 MAR 2025 | BOLETÍN