Los mejores momentos de los XIII Premios COPE Valencia
Autoridades y personalidades de la sociedad valenciana se dieron cita junto a los premiados en el auditorio de CaixaForum

Isabel Moreno y Fermín Rodríguez, presentadores de la gala
Valencia - Publicado el
18 min lectura
En la tarde del lunes 17 de febrero, en el auditorio de CaixaForum, con los Premios COPE Valencia hemos querido reconocer el tesón y el esfuerzo, el talento que hay en la Comunitat Valenciana y ensalzarlo. Establecer referentes, valencianas y valencianos que, con compromiso, ilusión y creatividad, son líderes en sus respectivos sectores, ejemplos de éxito.
El año 2024 no ha sido un año más, de hecho, en esa velada se quiso destacar el tesón y el esfuerzo, porque son valores que los valencianos van a tener que potenciar para superar lo sufrido en este año complicado, durísimo, un año en el que todo cambió.
Está a punto de cumplirse el primer aniversario de aquel incendio que el 22 de febrero nos mantuvo a todos conteniendo la respiración, viendo como el fuego engullía en minutos 138 viviendas. Fue dramático lo vivido en Campanar y bonita la respuesta solidaria de la gente. Por desgracia no fue el único golpe a nuestra tierra. El 29 de octubre la riada arrasó más de setenta poblaciones, con unos daños personales y materiales descomunales, también con una respuesta solidaria sin parangón.
GALERÍA de los mejores momentos de los XIII Premios COPE Valencia
1- PREMIO COPE CULTURA
En Paiporta había, hasta el 29 de octubre de 2024, un auténtico museo de la radio, con más de 200 receptores de todas las épocas. Y decimos “había”, porque estaban en un garaje particular. En el de Vicente Tarazona y quedaron gravemente dañados por la riada.
El agua llegó hasta el techo del garaje donde estaban almacenadas y exquisitamente ordenadas estas radios muy valiosas, únicas incluso. Fue uno de los muchos testimonios que recogimos en la antena de COPE Valencia. Y la radio también sale en ayuda de la radio.
Cuando llegó a oídos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de la Universitat Politècnica de Valencia, enseguida se marcaron un precioso objetivo: recuperarlas. En total, consiguieron rescatar 124 aparatos, porque el resto desapareció entre el agua y el lodo. Realizaron un inventario y una catalogación de cada aparato, recopilando información sobre su año de fabricación, marca, modelo y características técnicas. Estos trabajos se llevan a cabo desde el Instituto de Restauración del Patrimonio de la UPV. Tras su intervención, una selección pasará a formar parte de la colección del Museo de la Telecomunicación de la UPV.
PREMIO COPE EN LA CATEGORÍA DE CULTURA: A LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA
IMPULSA EL PREMIO: EL ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE GESTORES ADMINISTRATIVOS DE VALENCIA
ENTREGAN: DON JOSÉ LUIS MORENO, CONCEJAL DE CULTURA DEL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA Y JOAQUÍN GINER, PRESIDENTE DEL ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE GESTORES ADMINISTRATIVOS DE VALENCIA.
RECOGE: DOÑA CARMEN BACHILLER, DIRECTORA DEL MUSEO DE LA TELECOMUNICACIÓN VICENTE MIRALLES SEGARRA DE LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Y EL DIRECTOR DE ÁREA DE FONDO DE ARTE Y PATRIMONIO DE LA UPV, ANTONI COLOMINA.

.
2. PREMIO COPE FIESTAS Y TRADICIONES
Tiene más de 200 años de historia y fue declarada Fiesta de interés Turístico autonómico en 2007, fiesta de interés turístico nacional en 2017, y bien de interés de cultural inmaterial en 2022.
Pero aquí no acaban sus condecoraciones, porque la galardonada se prepara para convertirse en Fiesta de interés Turístico Internacional. Hablamos de la "millor cordà del mon", en Paterna. El acto pirotécnico que más cantidad de pólvora quema en menos tiempo. Se lanzan más de 70.000 cohetes en menos de 20 minutos, o lo que es lo mismo, 1.000 kilos de pólvora con una intensidad de unos 3.000 cohetes por minuto. El equivalente a 5 macletàs de Valencia.
Para los que no se han acercado nunca a vivirla, la Cordà tiene lugar durante las Fiestas Mayores del Santísimo Cristo de la Fe y San Vicente Ferrer de Paterna. Y aunque muchos creen que se celebra en el cohetódromo, lo cierto es que la cordà lleva disparándose durante 2 siglos en la calle Mayor de la ciudad, cada último domingo de agosto. En Paterna, “La Ciutat del Foc, la metxa mai s’apaga”
PREMIO COPE FIESTAS Y TRADICIONES: PARA PATERNA CIUTAT DEL FOC
ENTREGA: DON VICENT MOMPÓ, PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN DE VALENCIA
RECOGE: DON JUAN ANTONIO SAGREDO, ALCALDE DE PATERNA

.
3. PREMIO COPE EN EDUCACIÓN
La educación es uno de los motores de cualquier sociedad. El talento necesita formación, necesita pulirse, encaminarse hacia una vocación, hacia un sueño. En este campo, el de trazar caminos, el Grupo Sorolla Educación es un referente.
Desde que iniciara su andadura en 1980, esta cooperativa de trabajo asociado se dedica principalmente a impartir enseñanza y formación, en todos los niveles. Demostrando que la excelencia, la innovación y la sostenibilidad son fundamentales para preparar a sus alumnos para el futuro en un contexto inestable y cambiante.
El Grupo Sorolla Educación cuenta con un profesorado apasionado, implicado al máximo en su labor pedagógica, con la capacidad de inspirar al alumnado para buscar su mejor versión. Líderes que forman a futuros líderes. Actualmente, la organización es titular de siete centros de enseñanza reglada, con cerca de 3.700 alumnas y alumnos, que funcionan como cinco centros escolares, y un centro de gestión.
PREMIO COPE VALENCIA EN EDUCACIÓN: GRUPO SOROLLA EDUCACIÓN
IMPULSA: COLEGIO DE ÓPTICOS Y OPTOMETRISTAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
ENTREGA: DON ANDRÉS GENÉ SAMPEDRO, PRESIDENTE DEL COLEGIO DE ÓPTICOS Y OPTOMETRISTAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA Y ESTHER PASTOR, CONSEJERA DE ÁBSIDE MEDIA
RECOGE: DOÑA MARÍA TERESA RAMOS NAVARRO, CEO DEL GRUPO SOROLLA EDUCACIÓN

.
4- PREMIO COPE TRAYECTORIA EMPRESARIAL BIG-MAT ALDINO
“Deja que nos ocupemos de ti”. Con esta frase tan contundente, y tranquilizadora, se presenta Big-Mat Aldino, una empresa, que se califica como multi-especialista.
Porque abarca todo el universo relacionado con la construcción: materiales básicos, ferretería, fontanería, alquiler de maquinaria, electrodomésticos, puertas… todo. Y en 2024 ha celebrado sus 100 años al servicio de la construcción.
Ubicada en Torrent no pudo escapar del impacto de la DANA, con incontables daños. El contratiempo se convirtió en desafío y, gracias al esfuerzo de todo su equipo, logró reabrir en el menor tiempo posible para volver a estar junto a sus clientes.
Ya hemos comentado que el tesón iba a ser "late motiv" de esta velada. Así lo demostró Big-Mat Aldino. Ya que a pesar de las dificultades para acceder y recibir mercancías, con tesón pudo mantener su compromiso con el servicio a la comunidad.
Con puertas abiertas, incluso en los momentos más complicados, respondieron con la solidaridad y responsabilidad que caracteriza a una empresa que entiende el valor de su historia y el peso de la confianza de sus clientes.
PREMIO COPE TRAYECTORIA EMPRESARIAL: BIG-MAT ALDINO
ENTREGA: DON VICENTE BOLUDA, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN VALENCIANA DE EMPRESARIOS Y DE BOLUDA CORPORACIÓN MARÍTIMA
RECOGEN: DON TOMÁS FENOLL CASCALES, DIRECTOR GENERAL DE BIGMAT ALDINO

.
5. PREMIO COPE SANIDAD, ASOCIACIÓN DE DONANTES DE SANGRE DE LA PROVINCIA DE VALENCIA
Un simple pinchazo puede ser el principio del fin en la lucha de un paciente. Un pinchazo que lo cambia todo, por ejemplo, puede ser el de un donante con médula compatible. Un pinchazo de generosidad de una persona desconocida, que regala vida, literalmente. Porque sin esa voluntad de ayudar, el receptor tendría, seguro, dificultades para sobrevivir.
Queremos destacar especialmente la labor de la Asociación de Donantes de Sangre de la provincia de Valencia porque no cesan en la labor de buscar ayuda para hacer frente a las necesidades de cada día: accidentes de tráfico, embarazos y partos, emergencias sociales, enfermos infantiles, tratamiento del cáncer o la cirugía en general.
Las necesidades son inabarcables, pero no se rinden y lo conseguido es alucinante. Para contextualizarlo, os doy algunas cifras relevantes: han recorrido el equivalente 460 vueltas al mundo para activar más de 210.000 puntos de colecta, han extraído más de 4,9 millones de unidades de sangre y han atendido a más de 2 millones de pacientes.
Una barbaridad, que bien merece este reconocimiento: PREMIO COPE VALENCIA EN SANIDAD para la Asociación de Donantes de la PROVINCIA DE VALENCIA
IMPULSA: EL ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS DE VALENCIA Y EL MUY ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE VALENCIA
ENTREGAN: DRA. Dª MERCEDES HURTADO SARRIÓ, PRESIDENTA DEL ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS DE VALENCIA, D. JAIME GINER MARTÍNEZ, PRESIDENTE DEL MUY ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE VALENCIA
Y DON JUAN CARLOS VALDERRAMA, CONSELLER DE EMERGENCIAS E INTERIOR
RECOGE: DON ROBERTO ROIG, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE DONANTES DE SANGRE DE LA PROVINCIA DE VALENCIA

.
6- PREMIO COPE SEGURIDAD VIAL
En esta edición, el premio de seguridad vial va muy de la mano de la educación. La educación vial en mayúsculas. Nuestras dos galardonadas han sido pioneras en este campo tan interesante, pero a la vez tan incomprendido e incluso desconocido.
A lo largo de su carrera profesional, han guiado a miles de niños, adolescentes e incluso personas mayores, trasladando técnicas educativas para mejorar su comportamiento en los espacios públicos.
Formadores viales, escuelas de formación, policías locales, muchos son los que han pedido ayuda a nuestras dos galardonadas, para elaborar planes estratégicos de educación vial para municipios.
Ellas han sido capaces de motivar al profesorado y a responsables institucionales para generar un interés por la educación para la movilidad, con programas, materiales didácticos, o cursos de formación. Imagínense todo este trabajo en la provincia para solo dos personas.
Ellas son Inés Reig y Amparo Domenech, y acaban de jubilarse y con su jubilación hemos perdido dos apoyos importantísimos dentro de la educación vial, no solamente en Valencia sino a nivel nacional. Pero ahora, a ellas, también les toca disfrutar… y descansar que se lo han ganado.
PREMIO COPE VALENCIA EN SEGURIDAD VIAL: AMPARO DOMÉNECH COORDINADORA DE EDUCACIÓN VIAL, Y A INÉS REIG COORDINADORA PROVINCIAL DE EDUCACIÓN VIAL
IMPULSA EL PREMIO: GRUPO INTER PATTY
ENTREGA: DON FRANCISCO BAÑULS, PRESIDENTE DEL GRUPO INTERPATY, Y PATY BAÑULS, GERENTE DEL GRUPO INTER PATY
DON VICENTE MARTÍNEZ MUS, CONSELLER DE MEDIOAMBIENTE, INFRAESTRUCTURAS Y TERRITORIO.
RECOGE: DOÑA AMPARO DOMÉNECH Coordinadora de Educación Vial, Y DOÑA INÉS REIG COORDINADORA PROVINCIAL DE EDUCACIÓN VIAL

.
7 - PREMIO COPE TRAYECTORIA PROFESIONAL
El nombre de este premiado va asociado a la leyenda del deporte en el que empezó a destacar en el patio de su colegio, Maristas de Valencia, donde su padre, un ilustre en el balonmano, Javier, fue uno de los grandes maestros para muchas generaciones de estudiantes.
Cuando decidió dar el salto al Valencia Basket siendo un adolescente todo se aceleró: debut en ACB, el primer título, aquella Eurocup del 2010 de taronja y, enseguida, lo impensable, la NBA. Porque esto ya nadie lo podrá superar, él fue el primer valenciano en jugar en la mejor liga del mundo, con los Blazers. Y sigue siendo hasta el momento el único, para entender su dimensión.
Pero este pelirrojo de 2,06 metros de altura que también vistió la camiseta del Kimki o el Kuban rusos, y del Barça, desde la discreción fue pieza clave en muchos de los éxitos de la selección española... para que las estrellas como los Gasol o Ricky Rubio brillasen, nuestro premiado hacia un trabajo poco vistoso pero muy valorado por sus compañeros de la mejor generación del basket español.
Con una frase muy edificante cerró su carrera el verano pasado. "He intentado ser el mejor jugador que yo podía ser ayudando a mi equipo a ganar" y tanto que ganó, con España… 7 medallas.
PREMIO COPE A LA TRAYECTORIA PROFESIONAL, PARA VÍCTOR CLAVER
IMPULSA: IMED HOSPITALES
ENTREGA: DR. DON ALFREDO MONTORO, GERENTE DEL HOSPITAL IMED COLÓN Y DON LUIS CERVERA, DIRECTOR GENERAL DE DEPORTES
RECOGE: DON VÍCTOR CLAVER

.
8- PREMIO COPE MEDIOAMBIENTE
Hablamos ahora de Dinapsis Valencia: el hub de innovación de Hidraqua, una apuesta clara del grupo Veolia por la ciudad de Valencia, que reafirma el compromiso de la compañía por la sostenibilidad a través de la tecnología, la digitalización y las alianzas estratégicas con el Sistema Valenciano de Innovación.
Pero todo esto, tan técnico… ¿Qué es? Un centro de operación digital ubicado en La Marina de Valencia que gestiona en tiempo real los procesos del ciclo integral del agua y la salud ambiental de nuestras ciudades.
Desde su apertura en 2023, Dinapsis Valencia se ha consolidado además como un espacio de co-creación para fomentar una cultura de colaboración pública-privada, impulsando nuevas soluciones verdes y de reutilización de agua que den respuesta a los grandes retos de crisis climática y escasez de recursos a los que se enfrentan los municipios de la Comunidad Valenciana"
PREMIO COPE EN LA CATEGORÍA DE MEDIOAMBIENTE: HIDRAQUA
IMPULSA: AYUNTAMIENTO DE TORRENT
ENTREGA: DOÑA AMPARO FOLGADO, ALCALDESA DEL AYUNTAMIENTO DE TORRENT
RECOGE: DON JORDI AZORIN, CONSEJERO DELEGADO DE HIDRAQUA

.
9- PREMIO COPE EN SUPERACIÓN PERSONAL
La ELA -Esclerosis Lateral Amiotrófica- es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a las células nerviosas en el cerebro y la médula espinal. Provoca una pérdida progresiva de la fuerza muscular y el control motor, lo que puede llevar a la parálisis y a dificultades para respirar y tragar.
A medida que las células nerviosas se deterioran, los músculos se debilitan y atrofian. Según los datos de ADELA-CV, esta enfermedad afecta a unas 400 personas en la Comunitat Valenciana.
Si ya de por sí es duro convivir con esta enfermedad, habría que añadir un dato muy preocupante: solo el 6% de los afectados puede pagar los tratamientos y terapias que intentan mejorar su calidad de vida. Esta dificultad ha sido un motivo más para luchar por sus derechos a tener una vida mejor.
Esa lucha se volvió triunfo el pasado mes de octubre. Porque, en ese momento, la lucha de los pacientes, -que emprendieron con más fuerza en 2019- se hizo ley. Entre otras cosas, la tan esperada LEY ELA, establece cuidados continuados para ellos.
Salvador Arnal es enfermo de ELA. Su lucha fue también la nuestra. Tiene 57 años, diagnosticado de ELA en 2019. Y reconocía, emocionado en nuestros micrófonos, que esa ley les abre “una puerta muy grande de esperanza para todos".
PREMIO COPE VALENCIA A LA SUPERACIÓN PERSONAL: SALVADOR ARNAL
ENTREGA: DON ENRIQUE AGUADO, DIRECTOR REGIONAL DE COPE COMUNIDAD VALENCIANA
RECOGE: DON SALVADOR ARNAL

.
10 - PREMIO COPE DEPORTES
Valencia es tierra de luz, de música, de pólvora y también de velocidad, porque aquí siempre ha habido una gran pasión por el motor, por las motos y los coches. De esa pasión surgieron grandes campeones y en 1999 se culminó en una obra icónica que reforzaría a la Comunidad Valenciana como una referencia en el mundo de las carreras, el Circuit Ricardo Tormo de Cheste.
En septiembre se cumplieron ya 25 años de la inauguración de un trazado mágico, con sus 14 curvas llenas de historia y espectáculo. Grandes premios, grandes leyendas, grandes emociones y la mayor cantera de pilotos del planeta, esa cuna de campeones que no deja de pulir talentos y ganadores.
Un 25 aniversario que no pudo ser del todo feliz, porque el fatídico 29 de octubre la DANA destrozó todos los accesos a la instalación y no se pudo cerrar allí el mundial de motociclismo como es habitual. Pero Cheste es tan importante para el mundo del motor, que no dejaron de producirse gestos de solidaridad para ayudar a la reparación de los daños y que se pudiera reanudar su variada actividad.
Porque, como dijo el actual director general del Ricardo Tormo, el Circuit es mucho más que una instalación deportiva. Un icono
PREMIO COPE VALENCIA EN LA CATEGORÍA DE DEPORTES: CIRCUITO RICARDO TORMO
IMPULSA: MOVIAM
ENTREGA: DON JULIO APARICIO ESTEVE, CEO DE AEOL Y PRESIDENTE DE MOVIAM
DON JORGE MARTÍNEZ ASPAR, 4 VECES CAMPEÓN DEL MUNDO DE MOTOCICLISMO
RECOGE: DON NICOLÁS COLLADO, DIRECTOR DEL CIRCUITO RICARDO TORMO

.
11- PREMIO COPE EN INVESTIGACIÓN
La soledad involuntaria, la no deseada, está empezando a ser considerada como una patología social. Afecta sobre todo a los más mayores y se ha visto acrecentada durante la pandemia por el covid. En Valencia hay 15.000 mayores que viven solos de manera involuntaria.
Por eso nace el proyecto 'Voces en red', una iniciativa que lleva a cabo Cruz Roja junto a la Fundación Amancio Ortega. Su objetivo es combatir la soledad no deseada de las personas mayores y también reducir la brecha digital.
Vamos, acercar a la gente mayor a la tecnología, porque con estos dispositivos aprenden a utilizar estas tablets que responden a sus peticiones a través de la voz de una forma muy sencilla.
Al fin y al cabo, lo que tienen, es una voz - aunque digital-, que les da los buenos días, les cuenta un chiste, les recuerda la medicación… les ofrece compañía.
El convenio alcanza a 26.000 personas mayores de toda España, y en la provincia de Valencia se habrán instalado 2.000 dispositivos en este 2025.
PREMIO COPE VALENCIA EN INVESTIGACIÓN: PROYECTO “VOCES EN RED” DE CRUZ ROJA
IMPULSA: CAIXABANK
ENTREGAN: DON JAIME CASAS, DIRECTOR DE INSTITUCIONES DE CAIXABANK EN LA COMUNIDAD VALENCIANA
DON JOSÉ GOSÁLVEZ, CONCEJAL DE MAYORES DEL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA
RECOGE: DON JUAN JOSÉ COLLADO, PRESIDENTE PROVINCIAL DE CRUZ ROJA VALENCIA

.
12 - PREMIO COPE PROMOCIÓN TURÍSTICA
Tras la DANA, la ciudad necesitaba, los valencianos necesitábamos, una luz, una demostración de que había que mirar hacia adelante y que mejor oportunidad que la prueba que ha convertido a Valencia en una referencia de esfuerzo, de superación, de excelencia…
Hablamos del maratón. Esos 42 km 195 metros son puro tesón, puro desafío, sin preparación, sin voluntad, no se puede cruzar esa preciosa meta que tanto supone más allá de lo deportivo. Cada corredor tiene una historia detrás, 35 mil historias emocionando a una ciudad que presume de su maratón, uno de los mejores del mundo.
No había mejor imagen, mejor evento para decirle al mundo que Valencia había sufrido, que Valencia les necesitaba, pero que Valencia no se rendía, que Valencia estaba luchando por superar cada dificultad. Así, el 1 de diciembre, con un tremendo trabajo de los organizadores, el Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich 2024 fue el primer gran evento tras la DANA.
Con una gran sensibilidad, por una parte, para adaptar la prueba a un nuevo escenario y tener un impacto mínimo en las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado o en los servicios públicos esenciales, para no restar ayuda donde más falta hacía, sensibilidad también, para respetar al máximo las circunstancias, con aquellos minutos de silencio previos a la salida, sobrecogedores, mientras solo se escuchaban los acordes del himno regional… pellizcos en el corazón para redondear la edición más emotiva de la prueba.
Emotiva y solidaria, porque la organización puso en marcha tres líneas solidarias para recoger dinero destinado a la reconstrucción de instalaciones deportivas y fomento del deporte base, así como la atención de las necesidades básicas de los afectados y sus localidades.
Además, el evento sirvió de inyección e impulso para la ciudad y su área metropolitana, con ese gasto turístico estimado en 32 millones de euros. Un alivio para sectores tan importantes para Valencia como el hotelero, la hostelería y el pequeño comercio, que no sólo vieron clave la celebración de la prueba, sino que también la consideran un punto de inflexión para la ciudad.
PREMIO COPE EN LA CATEGORÍA DE PROMOCIÓN TURÍSTICA: MARATÓN DE VALENCIA TRINIDAD ALFONSO ZURICH
MPULSA: MILAR ELECTRODOMÉSTICOS
ENTREGA: MARÍAN CANO, CONSELLERA DE INNOVACIÓN, INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO
RECOGE: PACO BORAO, PRESIDENTE DE CORRECAMINOS Y DIRECTOR DE MARATÓN VALENCIA TRINIDAD ALFONSO ZURICH

.
13 - PREMIO POPULAR A LA SOLIDARIDAD
El decimotercer y último galardón tiene que estar vinculado a esas dos fechas ya grabadas en nuestras memorias y en nuestros corazones, también en nuestra historia. Porque el 2024 quedó marcado por el fuego y por el agua.
El 22 de febrero, con aquel fatídico incendio de Campanar. A las 5:35 de la tarde, con todo el país conteniendo la respiración mientras un despiadado fuego, en menos de una hora, devoraba las 138 viviendas de dos bloques de edificios. Un infierno que nos dejó 10 fallecidos.
A pocos metros de allí, se encuentra el centro de la Asociación Valenciana de Integración Social VAIS-VALIENTES. El nombre no es baladí, porque aquella noche, con el fuego muy cerca, actuaron con coraje y con corazón. Enseguida se pusieron a disposición del Ayuntamiento para coordinar toda la ayuda a los afectados
Además, muchos de los vecinos que huyeron de sus casas en llamas encontraron cobijo en este centro. De hecho, desde ese día, 'Valientes' se ha encargado de organizar todas las donaciones de ropa, muebles y productos de primera necesidad que la sociedad valenciana ha querido aportar a las familias afectadas. Y siguen a día de hoy. Una labor encomiable y de gran generosidad.
Meses después, el 29 de octubre otro mazazo. El agua arrasó más de setenta poblaciones de Valencia, vimos impotentes cómo todo se perdía y se teñía de barro. La noche fue dura, pero hasta la mañana siguiente no fuimos realmente conscientes de lo que había pasado… y de lo que quedaba por pasar…
Tocaba arremangarse y se hizo. Pero lo más conmovedor fue la respuesta espontánea del pueblo valenciano. Para la historia la imagen de una marea humana cruzando el ya conocido “puente de la solidaridad”. Miles de voluntarios, ataviados con trajes epi, botas, guantes, palas, escobas, comida, agua, lo que pudiera ayudar… Un “no estáis solos” a los afectados.
Un cariño y una ayuda que luego fue llegando desde muchos rincones de España. Valencia se sintió querida.
PREMIO COPE SOLIDARIDAD: AMALIA CORRECHER Y CRISTINA HERNÁNDEZ, DE LA ASOCIACIÓN VALIENTES
Y A LA PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
IMPULSA: CENTRO COMERCIAL BONAIRE
ENTREGAN: IVÁN BOLUFER SUBDIRECTOR DE MARKETING DEL CENTRO COMERCIAL BONAIRE
ANDREA SOLVES, SUBDIRECTORA TÉCNICA DEL CENTRO COMERCIAL BONAIRE
LUCÍA FERNÁNDEZ DEL VISO, DIRECTORA GENERAL DEL GRUPO ÁBSIDE MEDIA
RECOGEN : AMALIA CORRECHER Y CRISTINA HERNÁNDEZ, DE LA ASOCIACIÓN VALIENTES
Y MIGUEL SALVADOR, PRESIDENTE DE LA PLATAFORMA DEL VOLUNTARIADO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

.

Video XIII Premios COPE Valencia