Ferrol solicita adherirse a la red de ciudades saludables de la FEMP

Si entra en esta lista, la ciudad asumirá una serie de compromisos como la elaboración de un análisis de situación y un plan de salud

Fachada del ayuntamiento de Ferrol
00:00

Javier Díaz Mosquera es concejal de Promoción Económica y Empleo de Ferrol

Ada Romero

Ferrol - Publicado el

2 min lectura

El concejal de Promoción Económica y Empleo, Fondos Europeos, Participación y Atención Ciudadana, Javier Díaz Mosquera, avanzó que el Ayuntamiento de Ferrol va a solicitar incorporarse a la Red Española de Ciudades Saludables (RECS) de la FEMP, de la que ya forman parte 531 ayuntamientos, cinco diputaciones y un consejo insular.

Esta red está formada por una agrupación de ciudades que se unen al amparo de los principios y actividades relacionadas con el programa Ciudades Saludables (Healthy Cities) de la Organización Mundial de la Salud con el objetivo de crear las condiciones idóneas y precisas para alcanzar ciudades más saludables.

¿CUÁLES SERÁN LOS BENEFICIOS DE ADHESIÓN?

La oficina administrativa de Fondos Europeos considera de interés que el Ayuntamiento de Ferrol participe y solicite su adhesión a la RECS. “La adhesión a la red de ciudades sostenibles de la FEMP proporcionará al Ayuntamiento de Ferrol una serie de beneficios estratégicos como el intercambio sistemático de experiencias y buenas prácticas en la implementación de políticas sostenibles”, detalló Díaz Mosquera, así como el acceso a recursos y herramientas metodológicas que optimizan la planificación y ejecución de proyectos.

El concejal de Promoción Económica afirmó también que “esta participación potencia la visibilidad institucional del Ferrol, facilita la creación de sinergias con otras entidades locales y expertos en sostenibilidad, y mejora el acceso a financiación para iniciativas ambientales.

Adicionalmente, contribuye a la mejora de la calidad de vida de la población, alineando las acciones municipales con normativas y objetivos de sostenibilidad a nivel local, nacional e internacional.

COMPROMISOS

El Ayuntamiento de Ferrol, una vez se adhiera, deberá adoptar una serie de compromisos como la elaboración de un análisis de situación y un plan de salud para la ciudad o, en todo caso, implementar la Estrategia de promoción de la Salud del Ministerio de Sanidad.

Además de adoptar el compromiso de un gasto anual en concepto de cuota de participación como socio titular durante la vigencia de la adhesión a la RECS, formalizado durante el primer cuatrimestre de cada año. Asegurar la intercomunicación de las ciudades participantes para la promoción de la salud, intercambio de experiencias y desarrollo de proyectos entre ellas, así como fomentar la colaboración y acción conjunta entre ellas son otros de los objetivos recogidos en los estatutos de la Red Española de Ciudades Saludables

Escucha en directo

En Directo COPE FERROL

COPE FERROL

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 20 FEB 2025 | BOLETÍN