Vuelve el peregrinaje gastronómico con Santiago É Tapas
68 propuestas en miniatura hasta el 2 de marzo para impulsar la hostelería compostelana en temporada baja

Javier Sordo explica las tres tapas que presenta al Santiago É Tapas
Santiago - Publicado el
2 min lectura
42 establecimientos con 68 tapas diferentes conforman el menú del Santiago É Tapas 2025 que por segunda vez se celebra en febrero, un mes que para la hostelería suele ser flojo. El cambio parece que ha sido para bien. Lo cuenta Javier Sordo, el responsable de cocina en La Morena, que en la edición pasada se llevó dos de los tres premios a los que se presentaba. Vendieron 1.000 tapas y este año vuelven a apostar fuerte con el objetivo de despachar otras tantas y quinientas más, dice.
El local de Javier acogió el pistoletazo de salida a la XVI Edición del concurso gastronómico: sobre la mesa, las tres propuestas con las que quieren ganarse nuevamente el paladar de compostelanos y visitantes. De nuevo se presentan en las tres categorías: tradicional, creativa y dulce.
La primera es un brioche con porco celta asado a poca temperatura, con crema de maiz, guacamole y “kikos”. Sabor tradicional también...pero con presentación todavía más novedosa, su tapa creativa, un cocido en miniatura elaborado con técnica de cocina molecular, así que la explicación parece sacada más de un libro de química que de un recetario: “la patata es una esferificación que se hace con alginato y cloruro, el chorizo es una salsa que se hace con gel... es un concepto diferente pero sin perder el sabor tradicional de un cocido”, asegura Javier. La tapa dulce lleva castaña y manzana, pero también en una elaboración especial y “supergolosa, mola mucho”.

Arranque de Santiago É tapas 2025
EL CONCURSO CON MÁS PROPUESTAS PARA CELÍACOS EN GALICIA
El “cocido molecular” que propone Javier Sordo es una de las 22 tapas sin gluten en el certamen de este año. Nuria Colmenero, responsable de restauración de la Asociación de Celíacos de Galicia, destaca que Santiago es la ciudad gallega que cuenta con más propuestas para quien tiene que eliminar el gluten de su dieta. “Santiago é un privilexio porque ten rutas exclusivas segundo a enfermidade, intolerancia... cada vez notamos que crece máis” y añadía que “os hosteleiros teñen un mimo á hora de facer estas tapas importante”.

Nuria Colmenero, de la Asociación de Celíacos de Galicia
El precio de las propuestas oscila entre los 3 y los 4 euros, incluidas las aptas para celíacos. Colmenero anima a los hosteleros a que elaboran tapas que no llevan harinas a que hagan el esfuerzo de cuidar la trazabilidad, para que se puedan incluir también formalmente en la ruta sin gluten.
Hasta el 2 de marzo se podrá peregrinar por las siete rutas del Santiago É Tapas. Los “tapasporte” se pueden conseguir en los establecimientos participantes o en la Oficina de Turismo de Santiago, porque un año más irse de tapas deja más que buen sabor de boca estos días: hay regalos de los distintos patrocinadores del certamen, desde paraguas, lotes de productos gastronómicos... a abonos dobles para el Obradoiro o el Compos.

En la edición de este año se pueden degustar 68 tapas distintas