La Gran Senda del Navia "no es prioritaria para el Gobierno de Sánchez", según el Partido Popular

La iniciativa fue promovida por diversas entidades de la provincia de Lugo y del occidente asturiano, que presentaron a comienzos del 2018 ante el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente el proyecto para su ejecución

Senadores, alcaldes y portavoces populares se reunieron en As Nogais para impulsar la Gran Senda del Navia
00:00
Partido Popular de Lugo

El senador popular José Manuel Barreiro y el alcalde de As Nogais, Jesús Núñez, criticaron la falta de compromiso del Gobierno con la Gran Senda del Navia

Baruk Domínguez

Lugo - Publicado el

2 min lectura

Los senadores del Partido Popular por la provincia de Lugo, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano, han denunciado que la ejecución de la Gran Senda del Navia, de acuerdo con la respuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en la Cámara Alta, "no es prioritaria para el Gobierno de Sánchez".

Los tres senadores mantuvieron este lunes una reunión con el alcalde de As Nogais, Jesús Núñez, y los demás portavoces de los municipios por los que discurre el río Navia en la provincia de Lugo para informarlos de la respuesta que del Gobierno de España a la iniciativa para que esta senda sea incluida en el programa Caminos Naturales del Ministerio.

GRAN SENDA PEATONAL Y CICLOTURISTA

Se refieren, en concreto, al proyecto para ejecutar una gran senda peatonal y cicloturista, de 428 kilómetros por los márgenes del río Navia, desde su nacimiento hasta la desembocadura, de modo que pasaría por siete municipios lucenses -Negueira de Muñiz, A Fonsagrada, Navia de Suarna, Cervantes, Becerreá, As Nogais y Pedrafita do Cebreiro- y nueve de Asturias -Allande, Boal, Coaña, Grandas, Ibias, Illano, Navia, Pesoz y Villayón-.

Esa iniciativa fue promovida por diversas instituciones de la sociedad civil, grupos de senderistas de la provincia de Lugo y del occidente asturiano, que presentaron a comienzos del 2018 ante el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente el proyecto para su ejecución, precisaron los representantes del Partido Popular.

Desde entonces, "han pasado siete años y el Gobierno de Sánchez no hizo nada", a pesar de que podría suponer "un importante revulsivo para el desarrollo económico y social de la comarca de A Montaña y en la zona del Val do Navia", para poner "en valor su importante patrimonio natural, cultural y etnográfico".

Además, recuerdan que esta senda conectaría tres de las rutas oficiales del Camino de Santiago: el Camino Francés, el Camino Primitivo y el Camino Norte.

"PROTECTO INTERCOMUNITARIO"

Por tratarse de un "proyecto intercomunitario" y para el desarrollo de un "territorio deprimido y afectado por la despoblación", la Gran Senda del Navia aspiraba a la máxima puntuación para conseguir financiación a través del programa Caminos Naturales, pero para su impulso "es necesario contar con la declaración de obra de interés general", indicaron los senadores populares.

Esa declaración y la inclusión del proyecto en el programa Caminos Naturales fueron reclamados al Gobierno de España tras la aprobación en el Congreso de los Diputados en abril del 2022 de una Proposición No de Ley (PNL) del Partido Popular.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LUGO

COPE LUGO

En Directo COPE MÁS LUGO

COPE MÁS LUGO

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

10:00H | 04 ABR 2025 | BOLETÍN