Cómo ahorrar energía y combatir la subida de la factura de la luz
Puedes ahorrar hasta 25 euros al mes
![¿Cuánto consume el cargador del móvil si lo dejo todo el día enchufado?](https://imagenes.cope.es/files/image_425_238/uploads/2024/09/18/66eacd0d584af.jpeg)
Albert Clements, ASINEM
Mallorca - Publicado el
3 min lectura
Seguro que has notado que tu recibo de la luz ha subido. Uno de los principales factores detrás de la subida es el fin de la fiscalidad reducida que se aplicaba a la electricidad. Durante los últimos años, el Gobierno había establecido medidas como la reducción del IVA de la luz al 10% para aliviar la presión sobre los consumidores. Sin embargo, con el inicio de 2025, estas medidas han sido eliminadas y el IVA ha vuelto a subir al 21%, encareciendo automáticamente las facturas de electricidad.
¿Qué podemos hacer nosotros para bajar esa subida?
Bombillas, termostatos o medidores de energía inteligentes nos ofrecen datos del gasto eléctrico en tiempo real y analizan los patrones de uso de cada hogar. Esta información te ayuda a identificar los momentos del día y los dispositivos que más energía consumen en tu casa, para poder ajustar vuestras rutinas con el objetivo de ser más sostenibles y ahorrar en la factura de la luz.
Albert Clements, secretario técnico de la Asociación de Empresas Instaladoras de Baleares ASINEM, explica "hay medidas para reducir esta factura de la luz y que podemos implementar en nuestro día día nuestra vida cotidiana. Por ejemplo utilizar fuente renovables, usar el sol, abrir y cerrar las persianas. Por otro lado, contemplar y barajar medidas de eficiencia energética, es decir, si tenemos equipos obsoletos, que consumen mucho que tienen muchos años optar por equipos nuevos que consumen mucho menos, cambiar bombillas de sodio por bombillas LED, incluso si nos vemos en la necesidad de hacer una reforma optar por paredes aislantes para para que se escape cuanto menos el calor de nuestras casas y de esta forma sea más eficiente porque los equipos térmicos que tengamos en nuestra casa trabajen menos".
enchufes inteligentes
Clements recuerda "tenemos diferentes periodos horarios donde la energía nos valdrá más o menos, pues siendo conocedor de esto haciendo responsable de nuestros equipos, incluso aplicando sistemas de monitorización, que a día de hoy ya lo puedes encontrar sin que sean de difícil instalación, como por ejemplo puedes ser un enchufe inteligente, puedes hacer un consumo mucho más responsable. Puedes programar aquellos equipos que consumen más como podría ser la lavadora, la secadora o en la lavavajillas para que sean utilizados en el periodo en el periodo que vale menos la energía".
Los enchufes inteligentes te ayudan a programar un horario de funcionamiento de tus electrodomésticos y también a hacer un seguimiento de cuánto consumen. Combinados con una buena tarifa con discriminación horaria, puedes ahorrar hasta 25 euros al mes, según la OCU.
Si tienes la tarifa regulada PVPC, el horario valle, el más barato comprende los días festivos, los fines de semana de sábado a domingo y los laborables desde las 0 a las 8 horas.
Si tienes una tarifa libre pero que distingue franjas horarias, comprueba cuál es la más barata.
consumo fantasma
Otra de las pautas a implementar en nuestras casas es evitar el consumo fantasma y es que los aparatos eléctricos conectados a la corriente siguen consumiendo electricidad, aunque no se estén utilizando. Entre el 7 y 11% del consumo energético en los hogares viene del consumo fantasma. Y saber qué tarifa tenemos contratada.