Más de 10.500 jóvenes riojanos podrán vacunarse contra el Virus del Papiloma Humano: Fechas y centros de referencia
Comienza la vacunación frente al virus del papiloma humano en varones nacidos entre 2006 y 2011

Vacunación
Logroño - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Consejería de Salud y Políticas Sociales del Gobierno de La Rioja, a través de la Dirección General de Salud Pública, Consumo y Cuidados, ha iniciado este mes de marzo una campaña de captación activa y vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en varones nacidos entre 2006 y 2011 que aún no hayan sido inmunizados. Se estima que alrededor de 10.500 jóvenes recibirán una dosis de esta vacuna, administrada de forma intramuscular, con el objetivo de ampliar la protección frente al virus.
Importancia de la Vacunación
La directora general de Salud Pública, Consumo y Cuidados, Eva Martínez, ha destacado que "el Virus del Papiloma Humano se transmite a través del contacto directo piel con piel con un área infectada, siendo una de las principales causas de infecciones de transmisión sexual". Además, subrayó su estrecha relación con el cáncer de cuello de útero en mujeres y otros tipos de cáncer que pueden afectar tanto a hombres como a mujeres, como los de ano, pene y garganta, además de las verrugas genitales.
Para mejorar la prevención en la población masculina, se ha extendido la vacunación a los varones, tras la incorporación de los nacidos en 2012 durante el curso pasado.
Calendario de Vacunación
A partir del lunes 3 de marzo, Salud Responde comenzará a contactar con los varones nacidos en 2006, 2007 y 2008 para programar su cita en su centro de salud de referencia. Las vacunaciones darán inicio el lunes 17 de marzo. Además, la semana del 24 de marzo, los jóvenes recibirán SMS y cartas informativas para reforzar la campaña.
Por su parte, los nacidos en 2009, 2010 y 2011 recibirán la vacuna en el ámbito escolar, en los cursos de 2º, 3º y 4º de la ESO. En Logroño ya se están programando las fechas de vacunación, mientras que en el resto de municipios las dosis han sido enviadas a los centros sanitarios correspondientes.
Protección y Beneficios de la Vacuna
La vacuna contra el VPH previene infecciones persistentes y enfermedades asociadas al virus en el cérvix, el área anogenital y la cabeza y el cuello. En La Rioja, el programa de vacunación ha incluido desde su inicio a las mujeres nacidas a partir de 1993. En 2023, basándose en la carga de enfermedad existente, se amplió la vacunación a los varones nacidos a partir de 2012, y ahora se extiende a los nacidos entre 2006 y 2011.
Para más información sobre la vacunación frente al VPH, se puede consultar el siguiente enlace: Recomendaciones de vacunación frente a VPH.