La ayuda a la que se acogen las familias riojanas vulnerables para poner la calefacción: Más de 13.350 beneficiarios

La población en riesgo de pobreza o exclusión social en La Rioja ha aumentado del 21,8% al 22,6% en 2024

La ayuda a la que se acogen las familias riojanas vulnerables para poner la calefacción: Más de 13.350 beneficiarios
00:00

La ayuda a la que se acogen las familias riojanas vulnerables para poner la calefacción: Más de 13.350 beneficiarios

Manuel Pérez Esteve

Logroño - Publicado el

2 min lectura

El Gobierno ha lanzado el Bono Social Térmico 2024, una ayuda creada en 2018 para complementar el Bono Social Eléctrico y financiar los gastos térmicos de los hogares vulnerables, considerando la zona climática y otros factores sociales. El contexto demanda más ayudas. La población en riesgo de pobreza o exclusión social en La Rioja ha aumentado del 21,8% al 22,6% en 2024, según datos del Instituto Nacional de Estadística.

las familias beneficiadas

Este año, se destinarán 3,7 millones de euros para ayudar a 13.354 beneficiarios en La Rioja, un 13% más que el año anterior. Estas ayudas, buscan cubrir gastos de calefacción, agua caliente y cocina. Estas ayudas pretenden aliviar la situación de un hogar que no pueda hacer frente a los suministros de energía bien por bajos ingresos o porque no cuentan con una vivienda eficientemente aislada. Sobre todo para gastos de calefacción, agua caliente y cocina.

la labor de las entidades sociales

Muchas de las personas que se van a ver beneficiadas acuden cada día a diferentes entidades solidarias en busca de ayuda. Cáritas realiza una labor social muy importante, así como la Cocina Económica, quienes aportan platos de comida y un servicio casi de restauración a las personas que más lo necesitan.

En el caso de la Cocina Económica, cada año sirven 115.000 menús, manteniendo una labor incansable desde hace 130 años. Sobre la importancia de estas ayudas y su impacto en las personas más vulnerables Javier Porres, director de la Cocina Económica nos cuenta que, desgraciadamente, "vienen bien".

"Por desgracia hay muchas familias que viven en habitaciones y que no cuentan con una vivienda propia, pero los que si que viven en una, sí que intentan acogerse a esos bonos. Es una buena noticia que haya ayudas, pero la mejor noticia sería que no hacen falta, pero la realidad es otra", asegura Porres.

¿Cómo acceder a las ayudas?

Hay que explicar que las familias recibirán en los próximos días una carta en la que se les pone al tanto de la ayuda y sólo deben responder en caso de querer renunciar al bono, si deben hacer una modificación en el número de cuenta al que ingresar el dinero o darla si el Ejecutivo no dispone de ella.

En las cartas emitidas en esta ocasión, se ha informado que 12.590 sí que tenían número de cuenta pero el resto no por lo que solicita a estas familias que "se pongan en contacto" para poder adquirir la ayuda.

Programas

Último boletín

09:00H | 22 FEB 2025 | BOLETÍN