En plena polémica futbolística sobre las reglas y su conocimiento: "Las redes de las porterías no son obligatorias"
El fútbol es un deporte que mueve masas y que levanta pasiones, pero "hablamos de cosas sin saber el reglamento"

¿Detrás de tanta crítica por los arbitrajes hay un conocimiento real de las reglas del fútbol?
Pamplona - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El fútbol es el deporte de moda en España, es el que más hace disfrutar, pero también el que más polémica genera. La herramienta del VAR llegó bajo la premisa de terminar con las polémicas en el deporte rey. Sin embargo, los debates, discusiones y enfados están más presentes que nunca.
Es habitual señalar a quienes ponen las normas o a los colegiados que las interpretan en los partidos. La labor arbitral es tremendamente complicada, tienes que decidir en décimas jugadas muy complejas y con "poca" ayuda de las 22 personas que juegan.
¿Detrás de tanta crítica por los arbitrajes hay un conocimiento real de las reglas del fútbol?
¿Criticamos con conocimiento los arbitrajes?
Sin embargo, en COPE Navarra nos preguntamos: ¿Detrás de tanta crítica por los arbitrajes hay un conocimiento real de las reglas del fútbol? La pregunto surgió en el Tertulión Rojillo tras el partido entre el Celta y Osasuna con victoria local por 1-0.
¿Qué dicen las reglas de la red de la portería?
En la charla de análisis del partido se recordó el bonito gesto de Sergio Herrera aclarando que la afición del Celta de Vigo no le había tirado nada y que lo que mostró era una pieza de la portería que se había roto. Ahí, en ese momento, Julio González explicó que "las redes no son obligatorias en un campo de fútbol, eso no se sabe".
En ese momento surgió el comentario de que quienes arbitran siempre revisan las redes, que no tengan agujeros y que estén bien sujetas al suelo. Julio dijo que "ya que están puestas, van a revisarlas. Mirad el reglamento, todos los que sepáis de fútbol y no son obligatorias".
"Lo sé de buena tinta, pero bueno... Hay veces que hablamos de cosas y sin saber el reglamento. Los jugadores ya ni te cuento, pero bueno, sepáis el detalle ese" concluye Julio en el Tertulión Rojillo de COPE Navarra.

Reglas de Juego de la IFAB
¿qUÉ DICE EL TEXTO DE LAS PORTERÍAS EN LA IFAB?
Las "Reglas del juego" de la IFAB dicen esto sobre las porterías:
Porterías
En el centro de cada una de las dos líneas de meta se colocará una portería. Una portería consta de dos postes verticales, equidistantes de los postes de los banderines de esquina y unidos en la parte superior por un larguero o travesaño horizontal. Los postes y el travesaño deberán estar fabricados con materiales homologados y no deberán constituir ningún peligro. Los postes y travesaños de ambas porterías deberán tener la misma forma, ya sea cuadrada, rectangular, redonda, elíptica o una combinación de estas formas.
Se podrán enganchar redes en las porterías
IFAB
Se recomienda que todas las porterías que se empleen en competiciones oficiales auspiciadas por la FIFA o las confederaciones cumplan los criterios del Programa de calidad de la FIFA de porterías de fútbol.
La distancia entre la parte interior de los postes será de 7.32 m (8 yd) y la distancia del borde inferior del travesaño al suelo será de 2.44 m (8 ft). La posición de los postes de la portería con respecto a la línea de meta debe ajustarse a la presentada en las ilustraciones.
Los postes y el travesaño deberán ser de color blanco y tendrán la misma anchura y espesor, como máximo 12 cm (5 in). Si el travesaño se rompiera o se saliera de su sitio, se detendrá el juego hasta que haya sido reparado o devuelto a su posición original. El juego se reanudará con un balón a tierra. Si no fuera posible repararlo, se deberá suspender el partido. No está permitido colocar una cuerda ni ningún otro material flexible o peligroso para sustituir el travesaño.
Se podrán enganchar redes en las porterías y en el suelo detrás de estas. Las redes deberán estar sujetas de manera adecuada, para que no molesten al guardameta.
Seguridad. Las porterías (incluso las portátiles) deberán estar ancladas firmemente en el suelo.