iglesia

Javieradas 2024: segundo y tercer fin de semana de marzo

Serán las primeras Javieradas del nuevo arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela, Florencio Roselló

00:00

Las Javieradas de 2024

Europa Press

Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Con el lema “Corazones en camino”, se celebrarán las Javieradas 2024 el segundo y tercer fin de semana del mes de marzo.

La primera Javierada será el domingo 10 de marzo, pero un día antes, el 9, tendrá lugar la Misa de acogida de los peregrinos en Javier, a las 17:00 horas, y la oración en Sangüesa a las 20.00 horas. El domingo 10, como manda la tradición comenzará a las 8:00 horas, con la salida del Vía Crucis desde Sangüesa y la celebración de la eucaristía, en la explanada del Castillo de Javier, a las 10:00 horas.

La segunda Javierada tendrá lugar el sábado 16 de marzo. El Vía Crucis saldrá desde Sangüesa a las 15:00 horas y la celebración de la Misa será a las 17:00, en la explanada del Castillo de Javier.

Las Javieradas se enmarcan dentro de la Novena de la Gracia, que se celebran del 4 al 12 de marzo, fecha que coincide con el día de la canonización de San Francisco Javier. La Novena, que este año está organizada por la Compañía de Jesús, se rezará en la basílica de Javier, cada día, a las 16:00 horas.

PRIMERAS JAVIERADAS DE D. FLORENCIO ROSELLÓ

El nuevo arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela, Florencio Roselló, oficiará por primera vez la misa de las Javieradas 2024, bajo el lema 'Corazones en camino' -un "guiño" al eslógan del Domund 2024-.

Según ha explicado el director de las Javieradas, Óscar Azcona, en una rueda de prensa este martes, "la gran novedad de este año estriba en el nombre propio del pastor que las convoca, el nuevo obispo y pastor de esta diócesis". "Este acontecimiento navarro hará posible que se acerque y pueda conocer un poco más la realidad de nuestra diócesis y nuestra Comunidad foral", ha indicado.

Azcona ha esperado "que todas las personas que participen se sientan acogidas en Javier" y ha pedido que quienes acudan actúen "con responsabilidad, civismo, prudencia y un cuidado exquisito por el medio ambiente y la casa común, como nos dice el Papa Francisco". "Que nos encontremos todos en Javier con un solo corazón", ha reclamado, tras animar a la participación "a los de casa y a los que deseen venir desde otros lugares de la geografía española".

Por su parte, Vicente Marcuello, superior de los Jesuitas de Javier, ha explicado que la Novena de la Gracia tendrá lugar desde el lunes 4 de marzo hasta el martes 12 de marzo. Como novedad, ha indicado que se va a recuperar el espacio de la basílica para la celebración de las eucaristías, salvo las de las 12 horas, que se mantendrá en el auditorio "por cuestiones de logística".

El proyecto misionero que se apoyará este año será el del navarro José Carlos Fernández, en Brasil, que consiste en reformar una escuela para más de 600 niños.

DISPOSITIVO FORMADO POR 900 PERSONAS

Por su parte, el responsable de la Comisión de asesoramiento, Eradio Ezpeleta, ha agradecido la labor de las más de 900 personas que colaboran "en la buena marcha" de las Javieradas. También ha destacado que tanto peregrinos como ciclistas y vehículos "tienen que tener en cuenta el reglamento general de circulación, aunque se corten las carreteras". También ha pedido que se atiendan "las indicaciones de las autoridades competentes en cada momento".

En cuanto a los vehículos, estos deberán cumplir las restricciones de velocidad, restringir las idas y venidas innecesarias de los coches de apoyo, prestar especial atención a las paradas en los arcenes y lugares no adecuados, y tener "mucha paciencia ante las retenciones y esperas que por la aglomeración se provoca, fundamentalmente en las salidas, cuando ya finalizan las Javieradas".

Los peregrinos, por su parte, deberán circular por la izquierda, con elementos luminosos o reflectantes durante toda la marcha y prestar atención a los cruces y cambios de dirección. Los ciclistas deberán cumplir con el reglamento de circulación, emplear casos de protección y elementos luminosos o reflectantes y circular por la derecha, aunque la carretera esté cortada.

Además, ha incidido en que en el cruce Liédena-Yesa-Javier, los peregrinos se dirijan hacia Sangüesa y los vehículos hacia Yesa "para evitar encuentros entre vehículos y caminantes".

Según Ezpeleta, se va a establecer un puesto de coordinación junto al mosaico de San Francisco Javier, al lado de la Cruz Roja, que será también punto de encuentro de personas perdidas e incidencias.

Por último, en nombre de Caja Rural de Navarra -colaborador oficial de las Javieradas-, Javier Martínez ha mencionado actividades como el concurso de dibujos dirigido a niños de entre 8 y 12 años, o un espacio de juegos y pintacaras en la explanada de Javier el 16 de marzo a partir de las 14 horas para "hacer más amena la espera" de quienes aguarden a sus familiares.

Escucha en directo

En Directo COPE MÁS PAMPLONA

COPE MÁS PAMPLONA

En Directo COPE PAMPLONA

COPE PAMPLONA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 04 ABR 2025 | BOLETÍN