La Semana Santa Tudelana: Una excusa maravillosa para quedarse, venir y participar
No tendremos la fama andaluza o castellana, pero nuestra Semana Santa tiene ese punto de diversidad que tanto nos caracteriza

Maribel Antón Y Pedro Martínez
Tudela - Publicado el
1 min lectura
No tendremos la fama andaluza o castellana, pero nuestra Semana Santa tiene ese punto de diversidad que tanto nos caracteriza, pudiendo sumergirte en la emoción que desprenden todos sus actos en Tudela, la Ribera y Navarra
Te presentamos los actos más destacados:
Representación de la Pasión de Cristo de Tudela (Miércoles Santo)
Representación de la Pasión de Cristo de Milagro (Jueves Santo por la tarde)
Procesión del Santo Entierro de Pamplona (Viernes Santo por la tarde). Posibilidad de visitar los pasos en su sede.
Mercado Hebreo y Vía Crucis viviente de Andosilla (Viernes Santo por la mañana)
Semana Santa de Corella (Viernes Santo por la tarde)
El Volatín de Tudela, declarada Fiesta de Interés Turístico de Navarra (Sábado Santo por la mañana)
Los Bolantes de Luzaide/Valcarlos, declarada Bien de Interés Cultural (Domingo de Resurrección por la mañana)
La captura de Judas de Cabanillas (Domingo de Resurrección al mediodía)
La Bajada del Ángel de Tudela, declarada Fiesta de Interés Turístico de Navarra (Domingo de Resurrección por la mañana)