• Domingo, 30 de junio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

PSICOLOGÍA

Rafael Santandreu presenta un libro para reeducar la mente y ser "más fuerte, resiliente y segura"

Santandreu es uno de los psicólogos más prestigiosos del país y presenta en COPE Navarra su nuevo libro: "No hagas montañas de granos de arena"

Audio

Esta tarde presenta en Pamplona su nueva publicación titulada "No hagas montañas de granos de arena" y añade un "y todo son granos de arena".

Alberto Sanz
Alberto Sanz

Redactor Cope Navarra

Pamplona

Tiempo de lectura: 3'Actualizado 13:40

Rafael Santandreu es uno de los psicólogos más prestigiosos del país. Esta tarde presenta en Pamplona su nueva publicación titulada "No hagas montañas de granos de arena" y añade un "y todo son granos de arena". A las 19 horas en el club de lectura de Diario de Navarra estará presentando en la calle Zapatería, 49.

En este libro Rafael intenta enseñar a que aprendamos a usar la mente a nuestro favor, conseguir nuestros objetivos y alcanzar la felicidad con una consigna clara: "Todas las ideas que aparecen en este libro han sido validadas: sabemos que FUNCIONAN, que nos cambian la mentalidad. No son ocurrencias espontáneas, sino bombas potentísimas cuidadosamente fabricadas". Un libro decisivo para quienes desean incrementar su fortaleza emocional.

En la vida no hay nada capaz de quitarnos la felicidad si tenemos la mentalidad correcta. Descúbrelo tú también.

Post de una lectora

Una lectora de Pamplona escribió este post en sus redes sociales




Sobre el libro

  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado

Publicado por el sello Grijalbo, llega a las librerías No hagas montañas de granos de arena, el nuevo libro del prestigioso psiquiatra Rafael Santandreu; un manual de terapia cognitiva, en la línea de sus anteriores éxitos editoriales, en el que vierte muchos de sus conocimientos –le avalan más de treinta años de experiencia en el campo de la psicología– para ayudar a sus lectores a reeducar la mente con el objetivo de ser felices y disfrutar de la vida en plenitud.

Un texto escrito con un estilo cercano y empático, como viene siendo habitual en toda su obra, salpicado de observaciones científicas y de ejemplos de superación de personas que, de algún modo, han supuesto un punto de inflexión en la mente y la vida del autor, pero también lleno de testimonios y anécdotas personales –“a mí me cambió la vida cuando la descubrí [la terapia cognitiva] hace veinticinco años”, dice en la introducción del libro–, donde Santandreu demuestra su capacidad para llegar al lector con propuestas prácticas y científicamente probadas.

Un compendio de ideas sobre los fundamentos de la psicología cognitivo-conductual donde el autor se detiene constantemente para mostrarnos, con variadas técnicas, herramientas y ejemplos prácticos, cómo aplicarlos en el día a día para la consecución de objetivos personales, ya sea perder peso, gestionar el estrés, alcanzar el éxito, superar el abandono o la soledad, mejorar nuestra relación con los demás, trabajar en equipo, gestionar las relaciones de pareja, afrontando conflictos y discrepancias, o superar un duelo o el miedo a morir.

Dividido en cuatro partes, en la primera Santandreu se centra en explicar a sus lectores el método que emplea consigo mismo y con sus pacientes para que se produzca la transformación de nuestra mente en pos de la felicidad; un método que, como ya hemos apuntado, está basado en la terapia cognitiva y, a su vez, en la filosofía estoica, “una nueva manera de pensar, de ver el mundo; una filosofía de vida radical”, apunta.

La segunda parte del manual, titulada Feliz contigo mismo, nos da las claves para vivir sin estrés, superar el abandono y la soledad, erradicar cualquier complejo, alcanzar el éxito profesional –aunque, paradójicamente no le da ninguna importancia a gozar de él– o adelgazar fácilmente, de forma que resulte una transformación radical en nuestra manera de comer y se convierta en una apuesta por lo sano y natural.

En Con los demás, la tercera parte del libro, el autor pone el foco sobre todo en las relaciones de pareja y desglosa una serie de técnicas o sistemas –el de la moneda, el del cheque en blanco– para ayudar a las parejas a resolver conflictos y tener una relación sana, respetuosa y fundamentada, por encima de todo, en el amor incondicional.

Finalmente, en la última parte de No hagas montañas de granos de arena, Santandreu cambia radicalmente de asunto para, primero, desvelar su marcada espiritualidad –y el convencimiento en la pervivencia de la consciencia más allá de la muerte– y, después, detenerse a hablar de la muerte y dar a sus lectores las claves para superar un duelo o el miedo a morir.

Un total de 25 capítulos en más de 300 páginas –muchos de los cuales empiezan con un relato ilustrativo, enriquecedor y con deliberado mensaje– conforman este práctico, sencillo y revelador manual concebido para ayudar a los lectores en la difícil tarea de enfrentarse a la vida –y a la muerte– con optimismo y amor.

Con un lenguaje cercano y sincero, donde las ideas clave se resumen al final de cada capítulo para facilitar su asimilación y su puesta en práctica de forma natural, el texto está salpicado de metáforas, ilustraciones, esquemas, cuentos, juegos, ejemplos, tablas y anécdotas, entre otros recursos narrativos, que ayudan a entender e interiorizar los principios más relevantes de la psicología cognitiva, primera fase del proceso de cambio hacia una mentalidad positiva optimista y feliz.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

La noche del Grupo Risa

David Miner, Óscar Blanco y Fernando Echeverría

Reproducir
Directo La noche del Grupo Risa

La noche del Grupo Risa

David Miner, Óscar Blanco y Fernando Echeverría

Escuchar