Baskonia mejora, pero sigue irregular a domicilio
El Baskonia firmó una semana perfecta con dos triunfos rotundos: 111-75 ante Asvel en Euroliga y 92-76 frente a Girona en ACB. Dos victorias contundentes en el Buesa Arena. El equipo de Laso muestra mejoría, pero la irregularidad fuera sigue pesando. Dobles Figuras analiza el momento y el culebrón NBA-FIBA-Euroliga

Capítulo 26 Dobles Figuras 24/25
Vitoria - Publicado el
2 min lectura
Dobles Figuras abrió el debate de la semana baloncestista: “Fueron victorias contundentes, arrolladoras, pero solo en el Buesa Arena”. Juanjo Brizuela matizó: “Cuando juega bien, juega muy bien, pero depende del rival”. Joseba Vázquez frenó el optimismo: “Hay que tomarlos con pinzas; ASVEL fue casi una incomparecencia y Girona pelea abajo”. La mejora colectiva, con un Trent Forrest brillante y un Markus Howard más cómodo, genera esperanza, aunque la sombra de las solo dos victorias fuera en liga planea sobre el análisis.
Forrest brilla, pero falta continuidad
La tertulia destacó el salto de Forrest como clave en este tramo. Brizuela lo alabó: "Es el mejor base de los últimos años en sus números iniciales, supera a Darius Thompson". Su visión, lanzamiento exterior y decisiones rápidas han elevado al equipo, beneficiadas por ausencias como la de Baldwin o Moneke. Vázquez añadió: "Si el base juega mejor, el conjunto mejora, pero el puesto está maltratado históricamente". Ambos coincidieron en la necesidad de un segundo anotador fiable: "Necesitamos una máquina de anotar semana tras semana, no solo picos de Howard", insistió Brizuela, mientras Arillaga planteó si este repunte es un sedimento sólido o solo un pico pasajero.
Murcia, el próximo test
Con la Euroliga cerrándose ante Armani Milán, el foco está en la ACB y el duelo en Murcia. Vázquez alertó: "A partir de ahora, sin doble jornada, se verá si realmente mejoramos". Brizuela contrastó perfiles: "Contra equipos físicos como Murcia, Baskonia sufre; no basta con talento, falta jerarquía". El precedente tras la Copa, con un equipo desajustado al volver a la liga, preocupa a Arillaga: "Parar no siempre nos sienta bien". Una victoria fuera ante un rival directo podría ser el termómetro de un renacer tardío o un espejismo más en una temporada irregular.
El culebrón NBA-FIBA sacude el debate
El comunicado de Euroliga contra la incursión de NBA y FIBA en Europa incendió la tertulia. Vázquez lo tachó de incoherente: "Hablan de tradición y aficionados tras llevar la Final Four a Abu Dabi por 25 millones". Brizuela vio más fondo: "Es la consecuencia de un proyecto mal diseñado; hay invitados sin licencias y equipos grandes excluidos". Ambos temen por el Baskonia en este tablero mercantilista, aunque Arillaga ironizó: "La NBA busca dinero en grandes cantidades y va hacia los clubes de fútbol".