¿Se equivocó la Real Sociedad al no reforzarse en el mercado de invierno?
El club txuri-urdin fue de los pocos que no sumó refuerzos en enero, mientras sus rivales directos sí se reforzaron para el tramo decisivo de la temporada.

Marco Antonio Sande, Mauri Idiakez y Gari Uranga en Deportes COPE Gipuzkoa
San Sebastián - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El debate está servido. La Real Sociedad afronta el tramo más exigente de la temporada sin fichajes en el mercado de invierno, una decisión que contrasta con la estrategia de sus principales rivales por una plaza europea. Betis, Athletic o Villarreal sí apostaron por mejorar sus plantillas, mientras que el club txuri-urdin apostó por la continuidad y la confianza en su bloque. En la tertulia El Vestuario de la COPE, emitida el pasado lunes desde el Restaurante Abakando, Marco Antonio Sande, Mauri Idiakez y Gari Uranga analizaron los riesgos de esta decisión y su impacto en la temporada.
¿Falta de ambición o estrategia de futuro?
Mauri Idiakez fue contundente en su análisis: «La Real se ha dormido en el mercado de invierno. Los rivales se han reforzado y nosotros vamos con la chulería de Aperribay sacando pecho y diciendo que no han mirado nada. Si la Real hubiese tenido ambición de lograr algo grande este año, tenía que haberse reforzado». El periodista puso como ejemplo el fichaje de Antony por el Betis: «Es el perfil de un jugador de equipo grande que no juega y puede venir cedido. Ya ves, se sale en el Betis».
«La Real se ha dormido en el mercado de invierno»
Periodista de Deportes COPE Gipuzkoa
Por su parte, Marco Antonio Sande recordó que la Real sigue viva en las tres competiciones, junto a Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid, y explicó la postura del club: «El nuevo libro del que habla el Consejo de Administración se refiere a tener paciencia y no basar el futuro en el gasto de fichajes, porque dejaríamos de ser la Real Sociedad. Pasaríamos a ser el Betis o el Villarreal».
«El nuevo libro es paciencia y no basar el futuro en el gasto»
Jefe de Deportes COPE Gipuzkoa
Gari Uranga también defendió la gestión del club y la temporada del equipo: «Muchas veces se nos olvida lo que están consiguiendo. La Real está haciendo una gran temporada. Esta plantilla es corta, y está sometida a muchos minutos, pero el mérito que tienen se les vuelve en contra porque el fútbol es muy tremendista».
«El mérito de la Real se le vuelve en contra porque el fútbol es muy tremendista»
¿Fichajes jóvenes o refuerzos inmediatos?
Otro de los puntos calientes de la tertulia fue el perfil de fichajes que está priorizando la Real Sociedad. Mauri Idiakez criticó la apuesta por jugadores jóvenes sin experiencia inmediata: «El error es de concepto. Una Real no se puede reforzar con baby fichajes extranjeros, nuestros baby fichajes están en Zumarraga, Ordizia y Legazpia. Porque mirlos blancos, como Alexander Isak, sale uno de mil, y seguimos buscando el mirlo blanco».
Gari Uranga reforzó este argumento: «Competir en tres competiciones te marca y te obliga a tener una plantilla amplia. Los jugadores de fuera te tienen que dar un rendimiento inmediato, para eso pagas».
Mauri Idiakez, en su línea crítica, señaló otro de los errores que considera clave en la planificación deportiva: «Por el dinero que te has gastado en Oskarsson, podías haber traído a Borja Mayoral». Marco Antonio Sande reveló que la Real intentó fichar al delantero del Getafe y planteó otra opción que pudo haber cambiado el panorama: «Yo hubiese ido a por Isco».
El futuro inmediato del equipo
Con el mercado de invierno ya cerrado, la Real Sociedad afronta el reto de mantenerse en la pelea por los puestos europeos con los mismos efectivos. Sin refuerzos, pero con la ilusión intacta, el equipo de Imanol Alguacil sigue compitiendo en tres frentes. La pregunta ahora es si la apuesta por la estabilidad y la confianza en la cantera será suficiente para lograr los objetivos o si el club se arrepentirá de no haber movido ficha en enero.
Los lectores pueden seguir el análisis diario de la Real Sociedad en Deportes COPE Gipuzkoa, de lunes a viernes, de 15.25 h a 16.00 h, con Marco Antonio Sande y Mauri Idiakez, sintonizando el 99.8 FM o buscando la emisora de COPE MÁS Gipuzkoa en cope.es.