La Guardia Civil empieza a multar en Murcia para ver si llevas esto siempre en el coche: abren el maletero

La normativa pide que de alguna forma puedas arreglar el problema y continuar la marcha, porque de no hacerlo te pueden multar con 200 euros

Un agente de la Guardia Civil en un puesto de control de carretera durante la Semana Santa

Alamy Stock Photo

Un agente de la Guardia Civil en un puesto de control de carretera durante la Semana Santa

José Manuel Nieto

Publicado el

3 min lectura

La Guardia Civil ha iniciado en las últimas semanas una intensa campaña de vigilancia en las carreteras de Murcia, centrando su atención en un elemento que muchos conductores pasan por alto: los sistemas para resolver un pinchazo. Los agentes están inspeccionando maleteros para comprobar si los vehículos llevan una rueda de repuesto o, en su defecto, un kit antipinchazos. No llevar ninguno de estos sistemas puede suponer una sanción de hasta 200 euros.

En efecto, el Reglamento General de Vehículos establece que todos los conductores deben contar con un sistema que les permita solucionar una avería de este tipo y poder continuar la marcha sin necesidad de asistencia externa. Es decir, la ley no obliga a llevar una rueda de repuesto como tal, pero sí algún método alternativo que permita hacer frente a una pérdida de presión o reventón del neumático. Los kits de reparación, cada vez más comunes en vehículos modernos, son perfectamente válidos siempre que estén en condiciones de uso.

Que puedas seguir circulando  

Lo que busca esta normativa es evitar que un simple pinchazo provoque una situación de riesgo o un atasco innecesario. De ahí que la Guardia Civil esté redoblando su control en ciertas zonas del país, como la Región de Murcia, donde ya se han iniciado controles aleatorios. Los agentes abren el maletero del coche para comprobar si el conductor está preparado ante un imprevisto de este tipo. En caso contrario, la sanción es inmediata.

Un agente de la Guardia Civil en un puesto de control de carretera durante la Semana Santa

Alamy Stock Photo

Un agente de la Guardia Civil en un puesto de control de carretera durante la Semana Santa

Pero no basta con tener una rueda de repuesto. La ley exige también que cuentes con las herramientas necesarias para montarla: el gato, la llave, y un adaptador si tu vehículo utiliza tornillos de seguridad. Además, es obligatorio llevar un chaleco reflectante y una señal de emergencia, que hasta 2026 puede ser un triángulo o una luz V16 homologada. Este equipamiento debe estar siempre accesible, no en el fondo del maletero, para evitar sanciones adicionales.

Tal y como explica la Dirección General de Tráfico en su página oficial, lo fundamental es que el vehículo tenga la posibilidad de resolver la incidencia y abandonar el arcén con seguridad. No hacerlo puede considerarse una infracción grave, ya que supone un riesgo tanto para el conductor como para el resto de usuarios de la vía.

Los neumáticos también  

Más allá del maletero, los neumáticos continúan siendo uno de los elementos más vigilados por las autoridades de tráfico. Desde el desgaste del dibujo —que debe tener una profundidad mínima de 1,6 mm— hasta la presencia de grietas, abultamientos o el uso de neumáticos no homologados, cualquier defecto puede traducirse en multas que van desde los 90 hasta los 200 euros por rueda, dependiendo de la infracción.

En su reciente campaña informativa, la DGT recuerda que los neumáticos son el único punto de contacto entre el coche y el asfalto, por lo que su estado afecta directamente a la seguridad vial. Aunque no está tipificado como sancionable, circular con la presión incorrecta puede provocar un mayor desgaste, aumentar el consumo de combustible y comprometer la distancia de frenado. Más información sobre estos aspectos se puede consultar en esta guía de mantenimiento de neumáticos.

Un agente de la Guardia Civil en un puesto de control de carretera durante la Semana Santa

Alamy Stock Photo

Un agente de la Guardia Civil en un puesto de control de carretera durante la Semana Santa

Así pues, la clave no está solo en lo que llevas, sino en que funcione y lo sepas usar. Muchos conductores no saben ni cómo colocar el gato o utilizar un kit de reparación, algo que puede jugar en su contra en un control rutinario. Ante la duda, conviene repasar el manual del coche, verificar el estado del maletero y no confiarse: la multa puede llegar cuando menos te lo esperas.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 15 ABR 2025 | BOLETÍN