• Sábado, 29 de junio 2024
  • ABC

COPE

"Asterisk", el proyecto de una joven diseñadora para combatir la demencia premiado por Stanford

Belén García ha conseguido que su Trabajo Fin de Grado, premiado por la Universidad de Stanford, en California, tenga un prometedor futuro para luchar contra las demencias

Audio

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 21:26

Leer desarrolla la mente, pero también es precisa la inteligencia para poder llevar a cabo esta tarea. Calculan los expertos que para el año 2050, el 40 % de nuestra población española va a tener más de 60 años y, claro, cuanto más se vive, también tenemos más papeletas de sufrir enfermedades .

Se calcula que más de 900.000 personas sufren algún tipo de demencia en nuestro país. La más común, el Alzheimer, y toda ayuda contra esta enfermedad es poca. Por eso, resulta tan interesante el proyecto que ha puesto en marcha Belén, una joven cartagenera de 23 años, que ha diseñado un juego adaptado a las distintas fases de la demencia para quienes la sufren.

La idea es tan excepcional y adecuada que ha llamado la atención de la Universidad de Stanford, en California.

Belén presentó su Trabajo Final de Grado, su TFG, al premio que concede la universidad americana porque como ha contado en Fin de Semana su TFG "coincidía con lo que la universidad proponía para todas las transiciones de la vida; lo normal, al ser un concurso más grande, es que estudiantes de todo el mundo están como pendientes y cuando lo sacan el tema, pues empiezan a trabajar, pero ya tenía un proyecto muy desarrollado y lo único que tuve que hacer fue como adaptarlo al inglés".

El trabajo de Belén era el único en físico "yo había estudiado que en la tercera edad hay mucho por diseñar y en esta fase de la población hay una brecha digital enorme. Era ver el juego como una terapia para luchar por la demencia. El problema que hay es que se utilizan juegos muy infantiles para los mayores".





"Asterick", el juego para combatir la demencia

"Su nombre lo define ya de una forma conceptual y se basa en las dos líneas de terapia que se utilizan en las residencias, la primera es la psicomotricidad fina, y la otra línea es la estimulación cognitiva, replanteamos juegos tradicionales como el ajedrez o las tres en raya o puzles en tres niveles", explica Belén a Cristina López Schlichting.

  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado

Y todo ello "se lleva a cabo a través de un tablero modular con fichas". El proyecto ha tenido muy buena aceptación, gracias al premio y cuenta ya con alguna que otra oferta, proceso en el que está ahora la estudiante que se ha graduado en Diseño por la Universidad de Navarra.



Etiquetas

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Reproducir
Directo Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Escuchar