
Herrera en COPE
Con Carlos Herrera Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h
Con Carlos Herrera Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h
El dinero que venga de Europa para aliviar los males de nuestro demencial endeudamiento llegará como procede: a golpe de préstamo y de rescate a España
Hace días y semanas que dejamos de creer que 2020 sería año mitológico de galaxias económicas y platillos voladores para percatarnos que será el año en que las pasaremos canutas
El Banco de España, con sus proyecciones económicas, nos devolvía al mundo real: en 2020 viviremos una caída sin precedentes.
La economía es como la marea y su atracción gravitatoria de los astros. Con pleamar, todo arriba; con bajamar, todo baja.
Intuyo que la panacea a nuestros males, cuyos síntomas se agravan, llegará desde Bruselas, con acento germánico procedente de Berlín.
No nos creamos que los 77.000 millones de euros que lleguen a España como ayudas lo sean a título lucrativo, es decir, sin tener que hacer nada a cambio
No solo es la crisis de la pandemia la que clava el puñal a la sufrida economía catalana, sino la propia Generalitat
España se convierte en la economía más vapuleada de la eurozona: se habla de una caída no lejos del 10% en círculos europeos
Aun cuando se pregone que el ingreso mínimo es uno de los mayores hitos de la democracia estamos, ante el fracaso de un país sin rumbo, cayendo en el pozo de la miseria económica
Fue época de tecnócratas, Don Carlos, que supieron imprimir frescura y apertura económica a una España autárquica
¿Serán los norteamericanos o los chinos quienes acaben tomando la delantera en la carrera por conseguir en relativamente poco tiempo la ansiada panacea para combatir la Covid-19?
La robotización y la automatización, sin riesgos de contagio, suman; reindustrializar, es el nuevo ideal. Y empieza la repatriación industrial
Entre nuestros jóvenes empieza a cundir el síndrome JANS. Están sufriendo demasiado y cada vez tienen más complejo de JANS, es decir, de Jubilado Anticipadamente No Solicitado
El retorno a la normalidad exige a nuestras pymes, innovar y que fluyan las ideas, redefiniendo el modelo de empresa
El economista avisa de que el empobrecimiento de la población, pequeños empresarios, autónomos y trabajadores se agudiza
La mochila de déficit acumulado por la Seguridad Social desde 2011 hasta 2019 pesa 115.414 millones de euros con signo negativo
El científico español Juan Andrés y los esperanzadores resultados de la vacuna contra el coronavirus lleva sello estadounidense con participación de talento español
El Banco de España lanza su mensaje ante la magnitud de la perturbación. Nada de simple chaparrón primaveral. Y por el cariz del asunto, eso no tiene pinta de resolverse
Nuestro Gobierno está deseando fervientemente que la economía española y nuestras empresas recobren su pleno vigor, aunque lo disimule amenazando, con subidas de impuestos
El profesor y economista se muestra muy preocupado por el devenir de la economía española y la incapacidad del Gobierno para ofrecer recetas eficaces