
Herrera en COPE
Con Carlos Herrera Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h
Con Carlos Herrera Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h
La Tasa Google era la típica película anunciada en un entorno de Alicia en el país de las maravillas
La esperanza económica descansa en la vacunación, en el concordato entre la UE y Reino Unido, en los fondos de reconstrucción europeos y en Biden
¿Pueden deparar los intereses algún susto en 202? El problema aquí es que vamos demasiado sobrados de deuda
Quienes más probabilidades tienen de salir adelante son los jóvenes adecuadamente formados. Aunque la duda es si su futuro está en España, o tendrán que buscar su futuro emigrando
El profesor Gay de Liébana enumera las reformas necesarias para que España reciba el dinero de Bruselas
El economista explica las diferencias económicas entre marzo de 2020 y esta segunda quincena de enero de 2021
Escucha ahora 'La mirada económica' del profesor José María Gay de Liébana del 15 de enero de 2021 en "Herrera en COPE"
Escucha ahora 'La mirada económica' del profesor Gay de Liébana en "Herrera en COPE".
La subida de impuestos, en 'La Mirada Económica' de este miércoles 13 de enero de 2021 en 'Herrera en COPE'
Ya puedes escuchar la 'mirada económica' del profesor Gay de Liébana de este martes 12 de enero de 2021
Ya puedes escuchar 'La mirada económica' del profesor José María Gay de Liébana de este lunes 11 de enero de 2021
"Las clases medias norteamericanas – como está sucediendo con las europeas – cada vez van a peor" ahí está una de las claves económicas de lo ocurrido en EE.UU.
El profesor avisa de que la caída del PIB en 2020 "habrá sido sobre el 12%", siendo España el país con la bajada "más abrupta de Europa"
"¡A ver si SS.MM de Oriente solucionan el caos de la vacunación y la desastrosa gestión económica de la autoridad competente!"
Vienen, augura el profesor, "meses duros y probabilidades de que irrumpan cisnes negros, esas sorpresas negativas que nos pillan desprevenidos"
Emergen ahora los llamados cisnes negros, esas predicciones tal vez fantasiosas pero que, tras las experiencias vividas, conviene no soslayar
El gasto total presupuestado para 2021, ya comentado en días anteriores, asciende a 587.869 millones de euros
El bajo desarrollo de nuestra economía responde al escaso crecimiento de nuestra productividad
La economía regional de España indica que Madrid lleva los tres últimos años liderando el ránking por regiones con un PIB de 240.000 millones
Ya puedes escuchar 'La mirada económica' del profesor este jueves, Nochebuena, en 'Herrera en COPE'