Zarzalejos: "Es un verdadero hito que cinco jueces de provincias hayan puesto pies en pared ante las arbitrariedades de este Constitucional"

El periodista analiza por qué el presidente del TC ha sido noticia en los últimos días

Cándido Conde-Pumpido
00:00

Redacción Herrera en COPE

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Tres personajes rutilantes de la política han marcado este fin de semana y prometen tardes de gloria en el escenario público: el inefable Conde Pumpido; Yolanda Díaz y su movimiento fantasma y Aitor Esteban, un vasco soriano al frente del PNV. Los analiza este lunes José Antonio Zarzalejos en su 'Sexto Sentido'.

cONDE pUMPIDO

"Merece la pena empezar por el presidente del TC, Conde Pumpido. Es un tipo soberbio e impulsivo. En julio de 2021, siendo ya magistrado del órgano de garantías, insultó a sus compañeros que, por mayoría, estimaron inconstitucionales los decretos de alarma. Los tildó de “legos” y de “juristas de salón” en un voto particular que rectificó. 

Está por ver si rectificará también en su intento de impedir que la Audiencia de Sevilla presente una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia Europea para consultar la adecuación al derecho comunitario de la sentencia que absuelve a Grinán, Chaves y otros de corrupción en los fondos para ERES en Andalucía. Es posible que lo haga porque, si persiste en el empeño, él sabe que pisa terreno penal: el de la prevaricación.

Se lo ha advertido el Supremo en dos autos el pasado año y se lo ha advertido desde ABC el exmagistrado español del Tribunal General de la UE, Rafael García Valdecasas. Todo en el asunto de los ERES es irregular. 

Y su conducta en particular: Conde Pumpido se abstuvo cuando el Supremo, siendo él miembro de la Sala Segunda, confirmó la sentencia de Sevilla. Ahora, en cambio, interviene. Es el segundo hombre del régimen tras el mismísimo Sánchez. 

Pasa por ser buen jurista, pero no lo es quien milita en un sectarismo que es ya injurioso. Por eso que cinco jueces de provincias hayan puesto pies en pared ante las arbitrariedades de este Constitucional, es un verdadero hito".

Asamblea de sumar

"Ha sido una parodia, una mala imitación de un congreso. Sumar es una percha, un clavo ardiendo al que se agarra una izquierda neandertal. Además de un llamamiento a la unidad de no se sabe quién,

Sumar reclama 32 horas de jornada laboral; una herencia universal para los jóvenes de 20.000 euros; abandono cero de las mascotas; cuota de trabajadores en los consejos de administración; permisos “justos” no vinculados a los familiares (maternidad, fallecimientos…) y, claro, nada de OTAN.

Una marcianada de Congreso muy coherente con la caricatura política en que se ha convertido -quizás siempre lo fue- Yolanda Díaz que cada vez que abre la boca, insulta la inteligencia de los ciudadanos".

nuevo presidente del pnv

"El PNV ha tenido en 130 años, 30 presidentes del EBB. Muy de la tierra todos, claro es, como quería el fundador, Sabino Arana y Goiri. Este rompe esquemas. Aunque de madre soriana y de padre nacionalista sobrevenido, Aitor Esteban Bravo se proclama independentista y grita eso de Gora Euskadi Askatuta en el Congreso.

De tal manera que cuando vaya a disfrutar de su propiedad en tierra materna parece desear pasar la frontera en Burgos, entre Euskadi y España. Y con pasaporte. Ironías aparte, la impostura secular en el PNV, que culmina con Esteban, va a terminar con su hegemonía a manos de Bildu. Esteban es el menos dotado de los posibles dirigentes del PNV para evitar el sorpaso bildutarra. Al tiempo".

Programas

Último boletín

17:00H | 01 ABR 2025 | BOLETÍN