Películas consideradas 'malditas' que cambiaron la vida de sus protagonistas: ¿maldición o casualidad?
Abrimos la Enciclopedia Oculta de Guillermo Díaz para hablar de esas películas que dejaron un reguero real de sangre y tragedia

Poltergeist
Málaga - Publicado el
4 min lectura
Hay películas que conmueven. Otras que asombran. Y luego están esas pocas que parecen arrastrar algo más que una historia entre sus planos.
Películas que, desde el primer día de rodaje, o incluso antes, parecen envueltas en una sombra. Accidentes, enfermedades, incendios, muertes, tragedias encadenadas que traspasan la pantalla y alcanzan a actores, directores y técnicos. No hablamos de superstición. Hablamos de hechos. De rodajes marcados por la desgracia, de nombres que no llegaron a los créditos porque murieron antes de terminar la película. De guiones que nadie se atreve a tocar porque quien lo hace… no vive para contarlo.
El cine ha contado miles de veces historias de terror, pero a veces es el propio cine el que se convierte en una historia de terror. Y como si de un maleficio moderno se tratara, algunas de esas producciones han acabado formando un subgénero no oficial: el de las películas malditas. Obras que parecen haber cruzado un límite invisible. Que no solo se inspiran en el mal… sino que, durante un tiempo, lo atraen.
Abrimos la Enciclopedia Oculta para hablar de esas películas que dejaron un reguero real de sangre y tragedia. De títulos que el espectador disfruta y que sus creadores nunca olvidaron.
Guillermo Díaz es experto en historia y cine y repasamos con él algunas de las películas más inquietantes que ha dado la industria. "La mayoría de las películas de las que hablamos tienen que ver con el mal, el horror o el más allá. Lo demoníaco, la pervivencia de los muertos, maldiciones, es curiosos que estas películas están más rodeadas de accidentes o historias truculentas" Si habláramos de solo una o dos coincidencia podríamos llamarlo superstición pero hay casos en los que la mala suerte es excesiva.
el conquistador de mongolia
'El conquistador de Mongolia', con John Wayne es una de las películas más trágicas. Se rodó en 1956 en el desierto de Utah, cerca de un área donde se habían hecho pruebas nucleares. "El proyecto ya no pintaba bien por que John Wayne, el eterno cowboy americano, pretendía expandir sus dotes interpretativas hacia un terreno que no debía intentar, encarnar a Gengis Kan"
Se fueron rodar a un desierto donde el gobierno de Estados Unidos había estado haciendo pruebas nucleares durante muchos años. "No se sabía la permanencia de la radiación en el terreno y de 220 miembros del equipo de rodaje, 91 tuvieron cáncer"
apocalypse now
Una película nefasta para su equipo fue 'Apocalypse Now'. Los implicados en el rodaje se vieron implicados en numerosos desastres personales. "Marlon Brandon apareció en el rodaje con muchos kilos de más y nos se sabía el papel. Martin Sheen tuvo un infarto. Coppola sufrió una crisis nerviosa que le llevó al divorcio. Un tifón destruyó el set de rodaje"

Apocalypse Now
nosferatu y drácula
Otra película maldita es 'Nosferatu' y nos habla de ella Guillermo Balmori, editor de Notorious Ediciones, que publica 'Nosferatu. El libro del centenario'. Hay papeles que fueron determinantes para los actores que los interpretaron y eso le pasó a Max Schreck, protagonista de 'Nosferatu'. "Ya su apellido significa miedo en alemán y hay muchas leyendas enigmáticas entorno al actor como por ejemplo que el actor era un vampiro"
El final del director de 'Nosferatu', también fue muy controvertido. "Murnau rodó su última película en Bora Bora, se burlaba de las tradiciones del pueblo de esta isla y antes del estreno falleció en un accidente"
Parece que interpretar vampiros puede transformar a los actores, porque tras 'Nosferatu' llegó 'Drácula', y parece que al actor que lo encarnó, Bela Lugosi, también le marcó. "A este actor le gustaba ser Drácula y muchos dicen que se llegó a creer Drácula y fue enterrado con la capa que usaba el personaje"
la semilla del diablo
Cambiamos los vampiros por Satanás y los efectos devastadores de una película de Roman Polanski titulada 'La Semilla del Diablo' que también estuvo rodeada de leyendas. "La rodó en el edificio Dakota que es maldito y al poco de hacerla tuvo lugar la matanza en la casa de Polanski donde muere mucha gente y entre ellos su mujer Sharon Tate, a punto de dar a luz"

La semilla del diablo
poltergeist
Cine de terror con tragedia real fue el caso de 'Poltergeist' una saga marcada por la muerte. "En la primera película la actriz que interpretaba a la hermana de la niña protagonista fue asesinada por su pareja semanas después del estreno, la niña murió con 12 años, un sacerdote que aparece en una de las partes de la saga murió antes de terminar de rodar la segunda parte, el actor que hace de chamán murió antes de comenzar la segunda parte"
En la Enciclopedia Oculta, hemos recorrido películas que no solo dejaron huella en el celuloide, sino también en quienes se atrevieron a hacerlas. Porque el cine es una fábrica de sueños, que a veces se convierten en pesadillas.