De agua funcional a pan con probióticos: Así será la alimentación del futuro

La disciplina "Food Tech" da nombre a estos alimentos. Se enfrentan al reto de ser seguros, saludables y sostenibles

De agua funcional a pan con probióticos: Así será la alimentación del futuro
00:00
La Tarde

De agua funcional a pan con probióticos: Así será la alimentación del futuro

Laura López Muslera

Publicado el

2 min lectura

La tecnología avanza cada vez más y son muchos los ámbitos que ya ocupa: el trabajo, la educación, la medicina e, incluso, la propia alimentación. Esta última es vital para el ser humano. Gracias a ella, somos capaces de sobrevivir y enfrentarnos a los retos del día a día. 

Su evolución ha sido constante y, hace un tiempo, vio como la tecnología llegaba para quedarse con ella. No es extraño encontrar en los negocios diferentes bebidas que nos ayudan a dormir mejor o a gestionar el estrés o, también, alimentos que han sido impresos en 3D o "Food Tech". 

Todos ellos se enfrentan a un gran reto: ser seguros, saludables y sostenibles. No es raro que ahora la pregunta sea si se seguirán utilizando los métodos tradicionales. Y es que, son varios los desafíos a los que nos enfrentamos actualmente, por lo que "la tecnología puede ayudarnos a producirlos de manera más eficiente y con menos impacto ambiental", apuntaba Miguel Herrero, investigador en el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación del CSIC. 

¿En qué consistirá?

Y eso que el problema no es tanto la calidad de lo que se produce, sino como se distribuye y también desperdicia. Es por esta razón por la que esta tecnología "busca soluciones para reducirlo". Varias de las novedades se verán en las bebidas como, por ejemplo, el agua funcional pensada para "beberla en diferentes momentos del día", explicaba Sergio Fabregat en 'La Tarde'

En cuanto a los alimentos, uno de los que se está investigando es el pan, que parece que incluirá probióticos para que la nutrición sea mejor y tengamos otro tipo de comportamiento intestinal. Por su parte, la verdura podrá tener más vitaminas y, por lo tanto, un "efecto positivo sobre la salud". 

Lo que queda cada vez más claro es que vamos hacia una alimentación muy personalizada en la que habrá nuevas formas de alimentarnos, pero sin olvidar que es comida compleja de elaborar. 

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

10:00H | 31 MAR 2025 | BOLETÍN