
CIENCIA
Las causas de las limitaciones para que la ciencia pueda predecir lo que va a suceder: “En cuanto entra el ser humano…”
Cinco investigadores e investigadoras dan su versión sobre el futuro en la séptima edición de “El mundo que viene”
CIENCIA
Cinco investigadores e investigadoras dan su versión sobre el futuro en la séptima edición de “El mundo que viene”
DEPORCIENCIA
Sonia Herce, presidenta de COLEFNA, y María Medrano, investigadora de la UPNA, explican DEPORCiencia y las investigaciones que se están llevando a cabo
La estación espacial de Robledo de Chavela, Madrid, cumple 60 años de colaboración con la NASA
normativa europea
En 'La Gran Pregunta' analizamos la normativa europea de los tapones unidos a las botellas, una nueva imposición que España ha empezado a aplicar en el mes de julio
Hay aplicaciones con micrófono incorporado que ponen en riesgo nuestra privacidad. En Lo que viene de COPE te contamos cuál debes revisar para que no registre aquello que no deseas
TIPS TECNOLÓGICOS
Con este cambio, además, añadiremos una capa extra de privacidad a nuestra actividad diaria y nos permitirá acceder a contenidos geolocalizados fuera de España
Expósito cuenta la increíble historia de María y su participación en uno de los premios de ciencia más prestigioso con sólo 18 años
Este nuevo avance en la ciencia permitirá mejorar los tratamientos y la compatibilidad entre las transfusiones
Jorge Alcalde, divulgador científico de COPE, nos cuenta en 'La Tarde' los datos más interesantes sobre el cometa que se puede ver desde hoy
Ignaci Rivas, nos cuenta en La Tarde de COPE qué se siente al darle su nombre a un asteroide
La plataforma de META se ve obligada por ley a permitir el intercambio de mensajes con otras plataformas como Telegram. Ya se ha marcado un plazo para permitirlo.
CIENCIA
Estás en la calle, comienza a llover y no tienes paraguas. ¿Qué hacemos para mojarnos menos; andar o correr? La ciencia explica cómo conseguir mojarnos menos
Jorge Alcalde explica en 'La Linterna' cómo están monitorizando a un bebé de seis meses con una inteligencia artificial para entender más sobre el aprendizaje humano
Es la primera vez que se practica en España y se seguirá probando con otros 15 pacientes más
CIENCIA
Las nubes son conjuntos de millones de microgotas de agua. No es vapor como a veces se dice, el vapor no se ve
SOCIEDAD
Veinticuatro nuevas crías han nacido, tres años después del primer nacimiento conseguido, en el acuario grancanario Poema del Mar
CIENCIA
Este monte submarino se encuentra al este de Lanzarote y los investigadores lo han bautizado como 'Los Atlantes'
Un día más, nuestro experto en tecnología Juan Diego Polo, responsable del portal de noticias WWWhatsnew, nos cuenta todas las novedades que hay actualmente en el sector
El futuro Museo de la Ciencia de Badajoz proyecta abrir sus primeros espacios en 2026.