
Agenda de A Coruña martes, 25 de febrero de 2025
¿Qué hacer en A Coruña hoy? Actos de ocio y cultura
¿Qué hacer en A Coruña hoy? Actos de ocio y cultura
Entre las novedades de este año ,se proyectará un corto nominado de los Goyas llamado Herederas, “cuya temática viene perfecta para el 8M, trata de las herederas, el sufragio y demás
El artista bilbaíno Daniel Tamayo ilustra 100 de las 157 fábulas de Félix María Samaniego, en un libro en euskera titulado Alegiak
El 21 de febrero comenzaron las obras en el Parque Francisco López de Ayala, incluyendo la tala masiva de árboles centenarios
Desde hoy, se abre el plazo de inscripción para libreros, editoriales y escritores
¿Conoces a Tarsila Do Amaral? La artista brasileña protagoniza una exposición titulada Pintando el Brasil Moderno en el Museo Guggenheim Bilbao. Se trata de una ambiciosa muestra dedicada a una mujer considerada como una figura central del modernismo brasileño
¿Qué hacer en A Coruña hoy? Actos de ocio y cultura
CULTURA
Los vecinos denuncian su cierre desde 2023, sin saber cuándo podrá abrir sus puertas de nuevo
¿Qué hacer en A Coruña hoy? Actos de ocio y cultura
Descubre dónde se ubica este castillo de ensueño que destaca por su arquitectura colorida y sinuosa
El plazo de solicitud de reservas se hará únicamente a través de teléfono y habrá dos turnos de visita
¿Qué hacer en A Coruña este viernes? Actos de ocio y cultura
El Jubileo de la Cultura reunirá este fin de semana en la capital italiana a más de 10.000 artistas de cien países diferentes: el Papa Francisco visitará los emblemáticos estudios cinematográficos de Cinecittà
¿Qué hacer en A Coruña hoy? Actos de ocio y cultura
El productor santanderino brilla junto a su equipo en la gala con tres estatuillas. De ‘no se os ocurra hacerla’ a conquistar los Goya: el increíble viaje de ‘Segundo Premio’
El Día Internacional de la Epilepsia, celebrado el 10 de febrero, busca concienciar sobre esta enfermedad cerebral que afecta a unos 50 millones de personas en el mundo.
La propuesta del alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, fue aprobada por unanimidad en Pleno el pasado año. El expediente ha sido instruido por el delegado de Cultura, Antonio Vélez, y el Jefe de Protocolo del ayuntamiento, Juan Antonio Rollán.
La obra, publicada en abril de 2024, está ambientada en la ciudad de Málaga en el siglo XVII.