JORNADA LABORAL
UGT valora el acuerdo para reducir la jornada laboral y pide llegar a las 35 horas
(Actualiza con más declaraciones)
UE TELECOMUNICACIONES
Europa pacta su primera declaración sobre neurotecnología para velar por su desarrollo
Los ministros europeos de telecomunicaciones han firmado la primera declaración europea sobre neurotecnologías, con el fin de impulsar la inversión pública y privada en este ámbito y que ésta se desarrolle con pleno respecto a los derechos individuales.
JORNADA LABORAL
UGT valora el acuerdo para reducir la jornada laboral y pide llegar a las 35 horas
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha calificado de positivo el acuerdo sobre la reducción de la jornada laboral anunciado por el PSOE y Sumar, aunque ha señalado que el objetivo del sindicato son las 35 horas semanales.
CONTRABANDO TABACO
El comercio ilícito de tabaco cae al 4,7 %, aunque crece la falsificación de cigarrillos
El comercio ilícito de cigarrillos cayó hasta el 4,7 % en el primer semestre de 2023, dos puntos menos que en el mismo periodo del año pasado y el volumen más bajo en más de diez años, a pesar del aumento en 12 puntos porcentuales de las falsificaciones de cigarrillos.
INVESTIDURA SÁNCHEZ
Sordo (CCOO) aplaude el acuerdo para rebajar la jornada laboral y ofrece acometer el cómo
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha aplaudido el acuerdo sobre la reducción de la jornada laboral anunciado por el PSOE y Sumar, aunque se ha mostrado prudente hasta conocer la letra del mismo y ha ofrecido la negociación colectiva como ámbito adecuado para acometer el cómo se lleva a la práctica en los diferentes y variables sectores.
BANCA CRÉDITO
Los préstamos siguen encareciéndose y la demanda de financiación continúa a la baja
La política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) con sus subidas de los tipos de interés ha conseguido que la oferta de préstamos en España haya seguido encareciéndose en el tercer trimestre del año, al mismo tiempo que la demanda de financiación ha continuado a la baja.
JUGUETES INFORME
El 70% de familias adelanta a noviembre la compra de juguetes de Navidad, según un informe
El 70 % de las familias españolas adelantará en un mes o más sus compras de juguetes para Navidad, según un informe presentado este miércoles por la cadena Aldi.
SISTEMA PENSIONES
El gasto en pensiones crece un 10,9 % en octubre, hasta los 12.075 millones de euros
La nómina mensual de las prestaciones contributivas de la Seguridad Social se ha situado en 12.075,3 millones de euros en octubre, un 10,9 % más que en el mismo mes de 2022, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
VIVIENDA COYUNTURA
La compraventa de vivienda acentúa su caída en agosto al 14,4 % y suma 7 meses a la baja
La compraventa de viviendas acentuó su caída en agosto hasta retroceder un 14,4 % en tasa interanual, su mayor descenso desde enero de 2021, y encadenó siete meses consecutivos en negativo en un contexto marcado por la subida de tipos de interés y el consecuente encarecimiento de la financiación.
BOLSA MADRID APERTURA
La Bolsa española abre con leve subida del 0,10 % e intenta poner fin a su racha bajista
La Bolsa española ha abierto este martes con una leve subida del 0,10 %, e intenta poner fin a la racha bajista de las últimas cuatro sesiones, con los inversores pendientes del conflicto geopolítico en Oriente Medio, la deuda, los bancos centrales, los resultados y los datos macroeconómicos.
HUELGA CONTROLADORES
Fiscalía pide al Supremo que se indemnice a los sindicatos si se vulnera derecho de huelga
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha preparado un recurso de casación ante el Tribunal Supremo para que el alto tribunal avale que se indemnice a los sindicatos, y no solo a los trabajadores, cuando se vulnere el derecho de huelga con la implantación de servicios mínimos abusivos.
EMPRESA FAMILIAR
La CEOE y el Círculo de Empresarios creen que la actual fiscalidad perjudica a empresas
El vicepresidente de la CEOE, Iñigo Fernández de Mesa, y el presidente del Circulo de Empresarios, Manuel Pérez-Sala, han afirmado hoy que la fiscalidad en España es "depredadora" y "dañina" para el talento empresarial.