Adiós a llamadas y SMS fraudulentos en España: Ya es oficial la fecha en la que dejarás de recibirlas
Una nueva orden ministerial que prohibirá las llamadas comerciales desde números móviles. Esta medida busca frenar el fraude y la suplantación de identidad, estrategias utilizadas por ciberdelincuentes para engañar a los usuarios.
![Estafa telefónica](https://imagenes.cope.es/files/webp_425_238/uploads/2025/01/15/6787bca0c076f.jpeg)
Estafa telefónica
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Gobierno ha finalizado la orden ministerial que dará luz verde a su plan contra las estafas telefónicas y por SMS entre las principales medidas destaca la prohibición de llamadas comerciales desde números móviles una estrategia clave para frenar fraudes y suplantaciones de identidad.
Cuándo entra en vigor
La restricción será obligatoria tres meses después de la entrada en vigor de la norma que se activará 20 días después de su publicación en el BOE prevista para los próximos días.
Por qué esta medida
Según Matías González secretario general de Telecomunicaciones los ciberdelincuentes utilizan numeraciones móviles para engañar a los usuarios y obtener datos confidenciales como información bancaria.
Números habilitados para llamadas comerciales
Además el plan incluye la habilitación de los números 800 y 900 actualmente solo reciben llamadas para la emisión de llamadas comerciales también podrán usarse números específicos como el 1004 de Telefónica o numeraciones geográficas.
![](https://imagenes.cope.es/files/content_image/uploads/2024/07/11/668ff889136b6.jpeg)
Más seguridad para los usuarios
Con esta iniciativa el Gobierno busca reducir las estafas telefónicas y ofrecer mayor transparencia en las comunicaciones comerciales
El Gobierno ha establecido nuevas obligaciones para las operadoras de telecomunicaciones con el fin de frenar las estafas telefónicas y por SMS. Entre las medidas más destacadas, las compañías deberán bloquear automáticamente llamadas y SMS de números no registrados, evitando que los ciberdelincuentes utilicen numeraciones falsas para engañar a los usuarios.
![Imagen de archivo de una operación policial.POLICÍA13/8/2024](https://imagenes.cope.es/files/content_image/uploads/2024/12/04/675045f27b3f6.jpeg)
Imagen de archivo de una operación policial.POLICÍA13/8/2024
Nuevas reglas para operadoras
Otra de las medidas que incluirá la orden ministerial tiene que ver con la obligación de los operadores de telecomunicación de bloquear las llamadas y SMS con numeración que no haya sido atribuida, asignada o adjudicada, algo que también comenzará a aplicarse cuando entre en vigor la orden ministerial (20 días tras su publicación en el BOE).
Además, las operadoras tendrán tres meses para bloquear llamadas y mensajes de origen internacional que simulan proceder de números españoles, una táctica habitual de los estafadores.
Base de datos contra la suplantación de identidad
Otra iniciativa clave es la creación de una base de datos oficial con nombres y códigos alfanuméricos verificados. Esto impedirá que los estafadores suplanten la identidad de bancos, empresas o entidades oficiales con nombres similares, como cambiar “CORREOS” por “CORREO” en los SMS.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) será la encargada de registrar y verificar estos códigos, un proceso que requerirá 15 meses para su aplicación completa.
Medidas similares ya han sido implementadas en países como Francia, Alemania y Finlandia, logrando reducir hasta en un 90% las estafas por suplantación de identidad. Con estas acciones, el Gobierno busca blindar a los ciudadanos frente a fraudes telefónicos y SMS engañosos.