31 de octubre

Radiografía de nuestros jóvenes

El informe titulado “Protagonistas y espectadores” los jóvenes españoles se emancipan más tarde por la precariedad económica y al coste de la vivienda

00:00

Radiografía de nuestros jóvenes

Redacción digital

Madrid - Publicado el

1 min lectura

Los resultados del estudio realizado por SM y la Fundación de Ayuda a la Drogradicción sobre los jóvenes españoles ratifican un cambio profundo en la sociedad española que afecta con mayor incidencia a las nuevas generaciones. Un cambio en el que los valores sobre los que construir el proyecto de vida, han mutado hacia formas líquidas de articular las relaciones personales y sociales.

Según el informe titulado “Protagonistas y espectadores”, los jóvenes españoles se emancipan más tarde debido a la precariedad económica y al alto coste de la vivienda, viven menos en pareja y se comprometen a mayor edad que en generaciones anteriores. Sólo se confiesan católicos un 44%, 24 puntos menos que hace treinta años, habiendo aumentado notablemente el pluralismo religioso. Respecto a las cuestiones morales, aceptan de manera creciente el aborto y la adopción de menores por parte de parejas homosexuales. En política se produce un aumento de la polarización ideológica y un significativo incremento de aquellos que se califican de izquierda, incluso en sus formas extremas.

El cuadro general plantea serios desafíos. La pregunta es si la falta de comunicación de certezas y la ausencia de una educación crítica por parte de los adultos están haciendo a los jóvenes más felices, y si les están preparando para un futuro que ellos mismos consideran será peor que el presente.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00H | 10 ABR 2025 | BOLETÍN