Esta es la hora a la que debes irte a dormir todos los días para perder peso y cuidar tu salud cardiovascular

Cuando hablamos de perder peso, los buenos hábitos y la constancia son la clave del éxito

Fernando Díez

Publicado el

3 min lectura

Descansar es una faceta fundamental de nuestra vida y cuidar las horas en las que lo hacemos marca la diferencia a la hora de definir nuestra salud, tanto física, como mental. No en vano, el ser humano está destinado por naturaleza a dormir en torno a ocho horas al día, lo que equivale a 56 horas por semana, 240 horas al mes y 2.920 horas cada año, es decir, 122 días de cada 365 y, por tanto, ¡un tercio del tiempo que pasamos en el mundo!

Como decíamos, no dormimos por capricho, sino por necesidad. Sin descanso, no podríamos vivir y, sino, que se lo digan a Trevor Reznik, el protagonista de 'El Maquinista'. En esta película de Brad Anderson, el personaje que interpreta Christian Bale padece un insomnio severo que acaba por provocarle graves problemas de salud.  

Christian Bale interpretando a Trevor Reznik en 'El Maquinista'.

Christian Bale interpretando a Trevor Reznik en 'El Maquinista'.

A que hora recomiendan los expertos irse a dormir para adelgazar

El metabolismo necesita tiempo para poder rendir y completar sus funciones, entre las que se encuentra la digestión de alimentos y nutrientes. La hora a la que deberías irte a dormir para que el descanso contribuya de la manera más efectiva posible al cometido de adelgazar depende de diversos factores. Entre ellos, encontramos:

- La hora a la que te levantes al día siguiente: Un adulto, de media, no debería dormir menos de siete horas cada noche para mantener un estilo de vida razonablemente saludable. Con ello en mente, podemos saber que si al día siguiente, por ejemplo, tenemos que levantarnos a las ocho de la mañana, todo lo que sea dormirse después de las 00:30 - 01:00 de la madrugada ya es arriesgar. 

- Ciclos de sueño: En gran medida, nuestra rutina será la que defina que ciclo de sueño llevamos. A veces, es cierto, el trabajo u otras obligaciones no nos permiten llevar ciclos estables, y eso podría causar un desorden que afecta al objetivo de definir el momento del día en el que nos vamos a acostar. Tratar de regularizar la situación colaborará sin duda a nuestro fin de adelgazar

- Las señales que te manda el cuerpo: Cuando llegue el momento del día a partir del cual es 'normal' irse a dormir, véase, por ejemplo, desde las nueve de la noche, si el cuerpo nos manda señales de que está cansado, lo mejor es hacerle caso. Si se nos cierran los ojos, o empezamos a encontrarnos un poco más perezosos, sabremos que lo que toca es irse a la cama para descansar

- La hora a la que hayas cenado: La cena es uno de los factores más determinantes cuando de perder peso se trata. Respecto al sueño, cabe destacar dos cosas: Por un lado, los atracones a última hora del día son entre nada y menos recomendables. Por otro lado, no es recomendable tumbarse -y por tanto dormirse- justo después de cenar, por lo que ello también definirá en cierta medida cual es la hora perfecta para irse a la cama

Sueño

Alamy Stock Photo

Imagen de archivo

quÉ nos aporta el descanso

El descanso, como ha quedado demostrado, es tan necesario para nuestra existencia como el propio oxígeno. Sin embargo, son muchas las personas que no pueden llevarlo a cabo cada noche. La De hecho, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), el 48 por ciento de la población adulta española y el 25 por ciento de la población infantil no tiene un sueño de calidad.

Alcanzar niveles de descanso óptimos nos aporta: 

Mejora cognitiva: Ayuda a consolidar la memoria, mejorar la concentración y potenciar la creatividad.

Recuperación física: El cuerpo se repara, los músculos crecen y el sistema inmunológico se fortalece.

Regulación emocional: Dormir bien reduce el estrés, la ansiedad y mejora el estado de ánimo.

Salud cardiovascular: Disminuye la presión arterial y el riesgo de padecer enfermedades cardíacas.

Control del peso: Regula hormonas como la leptina y la grelina, que controlan el hambre y el metabolismo.

Hay que tomarse en serio el sueño si queremos cumplir cualquiera de nuestras metas, más aún, si entre ellas se encuentra adelgazar

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 20 FEB 2025 | BOLETÍN