La nutricionista Boticaria García señala el alimento que "jamás" debes guardar en la nevera: "Es mejor evitar"
La doctora en Farmacia y nutricionista explica también que cuando lo hacemos, se produce un compuesto similar "al churruscao' de las tostadas o del chuletón"

Imagen de archivo
Publicado el
3 min lectura
El ritmo de vida de los españoles pocas veces permite pensar en si están haciendo bien las cosas en la cocina. Las familias están acostumbradas a hacer compras semanales y lo habitual es que, una vez llega la comida a casa, todo vaya a la nevera o despensa particular.
Hay algunos alimentos que aparecen en la fotografía ideal de cualquier frigorífico, pero la realidad es que no deberían de almacenarse en el electrodoméstico.
TE PUEDE INTERESAR
Nos hace la vida mucho más fácil, pero no es la solución para la conservación de todos los alimentos si queremos disfrutarlos plenamente. Es lógico que cualquiera piense que el mejor lugar para conservar los alimentos es en frío.
En la nevera se reduce la velocidad de las reacciones químicas, lo que ralentiza el desarrollo de patógenos que son, a fin de cuentas, los que estropean la comida. La cuestión es que a veces esas reacciones son positivas para la calidad del producto, así como las bajas temperaturas la empeoran.
Boticaria García avisa del alimento que nunca debes guardar en la nevera
La doctora en Farmacia y nutricionista Boticaria García, quien ha ganado especial repercusión a través de sus redes sociales y sus apariciones en distintos medios de comunicación, ha explicado en uno de sus últimos vídeos cuál es el alimento que no deberemos guardar nunca en la nevera: estamos hablando de la patata.

Imagen de archivo
"¿Se pueden guardar aquí, en la nevera?", se pregunta al principio del vídeo, a lo que rápidamente responde: "Nunca".
"Las patatas tienen una encima, unas tijeras que van transformando los hidratos de carbono en azúcares simples", explica. Cuando guardamos las patatas "en un lugar muy frío", como es la nevera, "favorecemos que esta tijera se ponga a cortar y se vayan liberando los azúcares si después freímos las patatas, además de que nos van a quedar más blandurrias".
Al existir esta liberación de azúcar, "se va a producir más acrilamida, un compuesto como el churruscao' de las tostadas o del chuletón, que es mejor evitar". Finalmente, concluye reafirmando la importancia de guardar "las patatas en un lugar fresco y oscuro, pero no en la nevera".
así puedes conservarlas correctamente con este sencillo truco
Erin Carter es reumatóloga y también creadora de contenido en TikTok y precisamente a través de esta red social, la joven explica el truco que debes comenzar a usar para evitar que tus patatas germinen antes de tiempo o antes "de que tengas la oportunidad de usarlas", asegura.
El primer error que cometes, asegura, es guardar tus patatas en una bolsa de plástico, ya que este material atrapa la humedad y acelera la germinación.

Imagen de archivo
"En su lugar, toma una bolsa de papel y mételas en la bolsa", apunta. En este caso, el papel lo que permite una mejor ventilación y absorbe el exceso de humedad. Después llega "el verdadero secreto": "Vas a poner una manzana en esta bolsa. Sé que suena loco, pero confía en mí".
"Pon la manzana con las patatas y luego pon las patatas en un lugar fresco y seco", asegura.
Este método, basado en principios de conservación natural, tiene su significado en que las manzanas liberan un gas llamado etileno, que contribuye a retrasar la germinación de las patatas. De esta forma, y después de haberlas dejado en un lugar fresco y seco, este gas contribuye a que este producto pueda conservarse mejor y durante más tiempo en tu despensa.