El síntoma del colesterol alto que se nota en los dedos de la mano y de los pies: un estudio lo confirma

Un estudio de la Fundación Británica del Corazón hace énfasis en cómo podemos sentir síntomas que pensamos que no no tienen nada que ver con el colesterol, pero que sí lo tienen

“La soledad mata más que el colesterol”: la receta del doctor Gómez Huelgas para envejecer con salud y propósito

Este síntoma de colesterol alto se nota en los dedos de manos y pies

Luis Calabor

Madrid - Publicado el

3 min lectura

El colesterol es una de esas palabras que todos hemos escuchado en alguna consulta médica o tras un análisis de sangre. Y, sin embargo, muchas veces se subestima su importancia. Lo cierto es que mantener a raya los niveles de colesterol, especialmente el “malo” (LDL), es clave para prevenir enfermedades cardiovasculares, uno de los principales problemas de salud en adultos entre los 40 y los 60 años.

Aunque solemos pensar que el colesterol alto no da señales, hay un síntoma que puede aparecer en tus manos y pies y que deberías conocer. Detectarlo a tiempo podría ayudarte a evitar consecuencias graves.

El colesterol sigue siendo un problema grave

El síntoma en manos y pies que puede alertarte 

Aunque el colesterol alto suele ser asintomático, algunos estudios han revelado señales visibles que podrían alertarte antes de un diagnóstico médico. Una de las más llamativas tiene que ver con la aparición de bultos o molestias en los dedos de las manos y los pies.

Un estudio clínico publicado en 2013 por la  Fundación Británica del Corazón describe el caso de un hombre de 42 años que comenzó a tener dificultades para mover los dedos anulares y meñiques de una mano. Tras varias pruebas, se descubrió que tenía niveles muy altos de colesterol LDL, y una biopsia reveló la presencia de xantomas, que son depósitos grasos subcutáneos causados por el exceso de colesterol.

La Fundación Británica del Corazón también advierte sobre estos xantomas tendinosos, que pueden aparecer como hinchazones en las articulaciones de las manos, las rodillas o los tendones del talón (tendón de Aquiles). Además, señala otros signos como:

  • Xantelasma: pequeños bultos amarillentos cerca del lagrimal, en el ángulo interno del ojo.
  • Anillo blanco alrededor del iris: un borde pálido que puede aparecer en el ojo.
  • Una mujer se echa crema en una mano

    Pixabay

    Este síntoma se nota, sobre todo, en las manos

    Estos síntomas no son exclusivos del colesterol alto, pero si los detectas, conviene consultar con un profesional médico cuanto antes.

     El peligro silencioso del colesterol alto 

    El colesterol es una sustancia grasa que el cuerpo necesita para funcionar correctamente. Participa en la producción de hormonas, en la formación de las membranas celulares e incluso en la síntesis de la vitamina D. Sin embargo, cuando sus niveles se desequilibran, puede convertirse en un enemigo silencioso.

    Existen dos tipos principales de colesterol:

  • HDL o “bueno”, que ayuda a eliminar el exceso de colesterol de las arterias.  
  •  que tiende a acumularse en los vasos sanguíneos, favoreciendo su obstrucción.  
  • Esta acumulación de colesterol en las arterias puede derivar en infartos, accidentes cerebrovasculares u otros problemas graves. Por eso, es fundamental vigilar los niveles a través de análisis regulares, especialmente a partir de los 40 años.

    La buena noticia es que, incluso si tienes niveles altos de colesterol LDL, existen maneras eficaces de reducirlo y mejorar tu salud cardiovascular. Estas son algunas recomendaciones clave:

    1. Mejora tu alimentación 

    Cambiar lo que comes es una de las medidas más efectivas. Según expertos de Harvard Health, una de las mejores formas de reducir el LDL es incorporar alimentos que ayuden a bloquear su absorción o eliminarlo del cuerpo.

    La alimentación es una parte clave en el colesterol

    • La avena, por ejemplo, contiene fibra soluble, que actúa atrapando el colesterol en el sistema digestivo para expulsarlo antes de que llegue al torrente sanguíneo. Un tazón diario, preferiblemente con avena poco procesada, puede marcar la diferencia.

  • Reduce las grasas saturadas (presentes en carnes procesadas, embutidos, bollería industrial) y sustitúyelas por grasas saludables, como las del aceite de oliva virgen extra, el aguacate o los frutos secos.  
  •  2. Haz ejercicio regularmente 

    La actividad física ayuda a aumentar el colesterol HDL y reducir el LDL. No necesitas correr maratones: con caminar 30 minutos al día, montar en bici o nadar varias veces a la semana ya estás dando un paso importante hacia una mejor salud.

     3. Evita el tabaco y limita el alcohol 

    Fumar y beber en exceso están directamente relacionados con el aumento del colesterol “malo”. Si fumas, dejarlo no solo mejorará tus niveles de colesterol, sino también tu salud general.

    4. Consulta a tu médico 

    Si tu colesterol LDL es muy alto, es posible que necesites medicación para mantenerlo bajo control. No te automediques: es el especialista quien debe valorar tu caso y recetar el tratamiento adecuado.

    Herrera en COPE

    Herrera en COPE

    Con Carlos Herrera

    Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

    Programas

    Último boletín

    18:00H | 14 ABR 2025 | BOLETÍN