El Hospital La Arruzafa ampliará su capacidad con un nuevo edificio dedicado a la oftalmopediatría
El E4 será el cuarto edificio del complejo sanitario, que ya cuenta con tres inmuebles dedicados a diversas áreas, y supondrá un aumento de su capacidad en un 25%

Infografía del futuro edificio
Córdoba - Publicado el
3 min lectura
El Hospital La Arruzafa, un referente en oftalmología en Córdoba, ampliará su infraestructura con la construcción de un nuevo edificio dedicado a la oftalmopediatría. Este nuevo inmueble, denominado E4, se erige con el objetivo de mejorar la atención oftalmológica infantil y aumentar la capacidad del centro, que prevé una inversión de 2,3 millones de euros para su remodelación. El E4 será el cuarto edificio del complejo sanitario, que ya cuenta con tres inmuebles dedicados a diversas áreas, y supondrá un aumento de su capacidad en un 25%.
El proyecto de remodelación se está llevando a cabo en un terreno de aproximadamente mil metros cuadrados, situado junto a la sede principal del hospital, entre las calles Poeta Valdelomar Pineda y Marino Alcalá Galiano. El E4 contará con cinco nuevas consultas y un área destinada a la oftalmología infantil, en la planta baja, mientras que en la planta superior se habilitará un área de gestión. La obra está en fase intermedia y se espera que finalice a finales de 2025. Esta ampliación responde a la creciente demanda de atención oftalmológica en la provincia y a la necesidad de dar respuesta a la atención pediátrica especializada.

Infografía del futuro edificio
“El E4 no solo va a permitir ampliar y mejorar nuestra infraestructura oftalmológica, sino que también permitirá incrementar nuestra plantilla en un 10%”, ha explicado Juan Manuel Laborda, director médico del Hospital La Arruzafa. La expansión también permitirá optimizar la distribución de áreas y servicios dentro del complejo sanitario, con la remodelación del área de gestión, que actualmente se encuentra en el E2. Esta reorganización permitirá que la institución continúe creciendo y ofreciendo una atención médica más eficiente y especializada.
El Hospital La Arruzafa, que ya cuenta con una experiencia de más de 30 años en el ámbito de la oftalmología, ha demostrado su capacidad para adaptarse a los nuevos retos de la medicina. La incorporación del E4 será la cuarta ampliación del hospital, que en su actualidad ocupa un área de 5.000 metros cuadrados y está compuesto por cuatro edificios: el E1, dedicado a la investigación y áreas de I+D+i; el E2, que alberga el área quirúrgica y hospitalización; y el E3, destinado principalmente a consultas.
El hospital, que cerró el año 2024 con una plantilla de 147 personas, tiene previsto aumentar su equipo hasta llegar a 160 profesionales con la incorporación de esta nueva infraestructura. Durante el año 2024, el centro atendió a un total de 258.119 pacientes, con un incremento significativo en la demanda de consultas y pruebas médicas. En total, se realizaron 99.066 consultas de oftalmología, y 7.104 intervenciones quirúrgicas, además de 172 trasplantes de córnea, posicionando al hospital como el centro con mayor volumen de trasplantes de córnea en Andalucía y el tercero en España.
La oftalmopediatría será un área clave en la ampliación de las instalaciones, con el objetivo de proporcionar atención especializada a los más jóvenes, que cada vez requieren más servicios para tratar enfermedades oculares. La creación de este espacio también responde al creciente número de casos pediátricos que el hospital ha detectado en los últimos años.
El hospital cuenta con un equipo médico altamente especializado, compuesto por 21 oftalmólogos que trabajan en exclusiva en las instalaciones de La Arruzafa. Entre ellos se encuentran destacados profesionales como el propio Juan Manuel Laborda, director médico del centro, y otros especialistas como Diego José Torres García, Alberto Villarrubia, y Beatriz Pérez Morenilla, entre otros.
Con esta nueva ampliación, el Hospital La Arruzafa reafirma su compromiso con la salud ocular de la población cordobesa y andaluza, consolidándose como un centro de referencia en oftalmología en la región.