Sueltan cuatro linces, dos de ellos hermanos, para repoblar Sierra Arana

Suelta de Lince en Granada

Suelta de Lince en Granada

Redacción COPE Granada

Granada - Publicado el

2 min lectura

La Junta de Andalucía ha iniciado una nueva temporada de liberación de linces en el Área de Sierra Arana de Iznalloz (Granada) en la que ha soltado cuatro ejemplares, tres hembras y un macho, con los que continúa su reintroducción.

En esta primera suelta del año, la Junta y el Programa LifeLynxConnect -centrado en la conservación del lince ibérico- han soltado en Sierra Arana tres hembras y un macho que servirán para reforzar la población y favorecer su interconexión con otros núcleos existentes en la península ibérica.

Los linces liberados en esta ocasión son Vélez, un macho nacido en el Centro de Cría de Lince Ibérico La Olivilla de Jaén y descendiente de Silva; Vulpia y Vípera, dos hermanas de camada nacidas en el Centro Nacional de Reproducción de Lince Ibérico de Silves, en Portugal, descendientes de Kaida; y Veenita, una lince procedente de Doñana cuya madre murió en un atropello.

En cuanto a la liberación conjunta de hermanos de camada, este hecho representa un hito importante, ya que se espera que contribuya a una mejor adaptación y estabilidad de los ejemplares en su nuevo entorno.

El Programa LifeLynxConnect es un esfuerzo de cooperación transnacional que involucra a administraciones ambientales de España y Portugal y a las comunidades de Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y Murcia.

En él participan organizaciones no gubernamentales del sector medioambiental, como Adenex, WWF-España y la Fundación CBD-Hábitat, además de representantes del sector cinegético, como la Fundación Artemisam, y empresas privadas como Fotex y Fomecam Terra.

"La suelta que hoy realizamos es un paso más en el éxito del programa de recuperación del lince ibérico en Andalucía", ha afirmado el delegado territorial de Medio Ambiente, Manuel Francisco García.

Desde diciembre de 2022, el programa ha reintroducido 24 linces ibéricos en Sierra Arana, 19 de ellos procedentes del programa de cría en cautividad y cinco de la población de Sierra Morena.

En 2024 se produjo el primer evento de reproducción en la zona, con el nacimiento de tres cachorros de una pareja liberada en 2023.

En 2023, los censos indicaban una población de 2.021 linces ibéricos distribuidos entre España y Portugal, cifras en las que Andalucía se mantiene como la comunidad con mayor número de ejemplares, con 759 distribuidos en nueve municipios.

Escucha en directo

En Directo COPE GRANADA

COPE GRANADA

Programas

Último boletín

11:00H | 22 FEB 2025 | BOLETÍN