Cómo reconocer los síntomas de la gripe aviar y qué hacer ante una sospecha
El Gobierno español ha tomado una medida contundente frente al aumento del riesgo de gripe aviar en el país: se prohíbe la cría de gallinas y aves de corral al aire libre

Cómo reconocer los síntomas de la gripe aviar y qué hacer ante una sospecha
Jaén - Publicado el
2 min lectura
Hace poco más de una semana, el Gobierno español tomó una medida contundente frente al aumento del riesgo de gripe aviar en el país: se prohibió la cría de gallinas y aves de corral al aire libre. Según la normativa, solo se permitirá esta práctica si se instalan telas pajareras o dispositivos que impidan el acceso de aves silvestres.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha justificado esta decisión por el peligro que representa la migración de aves silvestres, cuya interacción con aves de corral podría disparar los casos de gripe aviar. Hasta el momento, en España no se ha detectado ningún foco en explotaciones avícolas, aunque en países vecinos como Francia y Portugal la situación es diferente.

Cómo reconocer los síntomas de la gripe aviar y qué hacer ante una sospecha
Entre el 1 de julio de 2024 y el 15 de enero de 2025, se han registrado en Europa 341 brotes de gripe aviar en aves de corral y 684 casos en aves silvestres. En España, aunque no ha habido brotes en granjas, sí se han detectado 21 casos en aves silvestres, lo que aumenta la preocupación de las autoridades y justifica la implementación de estas medidas preventivas.
Vacunas: ¿Una Solución en el Horizonte?
Para combatir esta amenaza, dos vacunas han sido aprobadas recientemente. Aunque estas representan un paso importante, aún se están evaluando sus resultados a gran escala. Las autoridades sanitarias han reiterado la importancia de mantener la vigilancia y el cumplimiento de las normativas de bioseguridad mientras avanza la implementación de estas herramientas preventivas.
Cómo Prevenir la Gripe Aviar
Protegerse frente a la gripe aviar requiere adoptar hábitos responsables tanto en el ámbito personal como en el profesional. Entre las recomendaciones clave están:
- Evitar el contacto con aves infectadas o muertas: Si se detecta una situación sospechosa, informar inmediatamente a las autoridades competentes.
- Mantener la higiene personal: Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, especialmente tras estar en contacto con animales.
- Cocinar bien los alimentos de origen avícola: El calor destruye el virus, por lo que es fundamental evitar el consumo de productos crudos o poco cocidos.
- Uso de equipos de protección: En actividades relacionadas con el manejo de aves, se deben usar guantes, mascarillas y ropa adecuada.
Reconocer los Síntomas
Los síntomas más comunes de la gripe aviar en humanos incluyen fiebre alta, tos persistente, dolor de cabeza, fatiga y dificultad respiratoria. Ante la aparición de alguno de estos signos, es esencial buscar atención médica inmediata para confirmar o descartar la infección.
Qué Hacer Si Sospechamos Estar Infectados
Si existe sospecha de contagio, se recomienda aislarse para evitar la transmisión del virus y contactar a los servicios sanitarios. Estos indicarán los pasos a seguir, que pueden incluir pruebas diagnósticas y, en caso necesario, tratamiento médico adecuado.