Jaca y el futuro de los pasos de Semana Santa a hombros: ¿están en riesgo?
El presidente de la Junta de Cofradías, Carlos Lacadena, será el pregonero de la Semana Santa de Sabiñánigo

Carlos Lacadena, presidente de la Junta de Cofradías
Jaca - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Jaca se prepara para celebrar la Semana Santa de 2025, una edición especial que marcará el 275 aniversario de la refundación de la Real Hermandad de la Sangre de Cristo. En este sentido, el presidente de la Junta de Cofradías, Carlos Lacadena, ha señalado en COPE la importancia de otorgar a cada cofradía o hermandad el lugar que le corresponde, especialmente cuando se trata de una efeméride significativa como esta.
Para la Semana Santa de este año no habrá cambios importantes en los recorridos ni en las actividades complementarias. Entre las iniciativas que continúan este año se encuentran la apertura del local de pasos, la exposición y el concurso fotográfico.
El futuro de los pasos a hombros: ¿un cambio inminente?
Uno de los aspectos más destacables de cualquier procesión de Semana Santa es el porte de los pasos a hombros, una tradición que, sin embargo, podría estar en riesgo de desaparecer. A pesar de que para muchos cofrades cargar con los pasos a hombros supone una experiencia única, la falta de personas dispuestas a asumir este compromiso está poniendo en peligro su continuidad. Según Carlos Lacadena, si esta tendencia persiste, es posible que, en el futuro, los pasos se saquen con ruedas, como el resto de pasos.
Portar un paso a hombros no es tarea sencilla. Requiere de una preparación anticipada para ajustar correctamente las posiciones y el orden de los participantes, tomando en cuenta factores como su estatura y peso. Actualmente, en Jaca, son cuatro los pasos que se procesionan a hombros: el Nazareno, la Soledad, el Cristo de Biscós y la Cama.
Carlos Lacadena, pregonero de la Semana Santa en Sabiñánigo

Carlos Lacadena
Además de su labor en Jaca, Carlos Lacadena ha sido elegido como pregonero de la Semana Santa de Sabiñánigo. Carlos ha expresado su satisfacción por ello: “Me lo han pedido y he aceptado”. Asimismo, ha subrayado la importancia de colaborar y contribuir al crecimiento de la Semana Santa en Sabiñánigo, con el objetivo de incrementar la implicación y el apoyo de la comunidad en esta celebración.