2 lobos, muy cerca de la costa, traen de cabeza a los ganaderos de Cantabria
La comunidad pedirá su extracción después de que el censo actualizado confirme que las manadas del cánido alcanzan el 80% del territorio
![Plano de municipios afectados por daños del lobo en 2024REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNOFotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma04/2/2025](https://imagenes.cope.es/files/webp_425_238/uploads/2025/02/12/67ac93a423fe0.jpeg)
Plano de municipios afectados por daños del lobo en 2024
Santander - Publicado el
2 min lectura
El Gobierno de Cantabria ha iniciado los trámites para la extracción de dos lobos en zonas de la región sin presencia tradicional de este animal, ya que están próximas a la costa, donde estos animales están provocando "estragos" en el ganado, según ha denunciado la consejera de Desarrollo Rural, María Jesús Susinos. La consejera ha hecho ese anuncio antes de la reunión la Mesa Agraria, con presencia de las organizaciones ganaderas.
En declaraciones a los periodistas, Susinos ha explicado que su departamento enviará en unos días la preceptiva notificación al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de esas dos extracciones y ha recordado que ese departamento tiene tres meses para elaborar un informe "que no es vinculante".
Susinos ha considerado que, a diferencia de la pasada legislatura cuando no se llevaron a cabo extracciones por falta de respuesta del Ministerio, en esta ocasión la Consejería ya tiene publicado el censo de lobos en la región como se pidió, que muestra que las manadas se han duplicado en diez años, hasta 23, con presencia del animal por casi toda Cantabria.
Por ello, ha subrayado que, en caso de que el Ministerio no conteste en ese plazo y si no se produce ninguna denuncia judicial, la Consejería de Desarrollo Rural continuará adelante con esas dos extracciones, con la intención de extender la medida a otras zonas de la región con presencia de este animal.
Los dos lobos que se va a extraer están en el monte Caballar, entre los municipios de Santa María de Cayón, Castañeda y Villafufre; y en la Sierra de Abanillas, entre Val de San Vicente y San Vicente de la Barquera. "Se encuentran matando a pie de playa", ha subrayado Susinos.
"Cantabria no puede más con la carga del lobo", ha advertido la consejera, quien ha anunciado también que el Gobierno regional, con el apoyo de "la mayor parte" de las comunidades autónomas, va a pedir la salida del lobo del Listado de Especies Silvestres de Régimen de Protección Especial, que impide su caza.