La contagiosa enfermedad que puede regresar a Cantabria: "Más muertes desde 2010"

Chus Cabero, Jefa de la Unidad de Pediatría del Hospital Valdecilla, indica en COPE que la inmunidad sería real si todos estamos protegidos y vacunados

Una niña con sarampión
00:00
COPE Cantabria

Chus Cabero interviene en COPE Cantabria para hablar del sarampión 

Jaime del Olmo

Santander - Publicado el

2 min lectura

Quizá pienses, o tengas asumido, que el sarampión es una enfermedad erradicada del pasado, algo que solo estudiamos en su momento en los libros de texto. Pero ojo, puede estar más cerca de lo que crees. De hecho, a muy pocos kilómetros de Cantabria, en el País Vasco

Allí ya se han detectado 46 casos confirmados. Y aunque en Cantabria, de momento, sigue sin haber ninguno, los profesionales están en alerta.

"no se puede estar seguro si no hay control"

COPE ha querido conocer si el brote en la comunidad vecina es una amenaza seria. Para ello, Chus Cabero, jefa de Pediatría del Hospital Valdecilla, ha intervenido en "Herrera en COPE" este jueves 27 de marzo. Puedes escuchar la entrevista pinchando en la fotografía superior.

Para Cabero, "ya se ve desde el año pasado que, a nivel mundial, están aumentando los casos. Tenemos un estilo de vida en donde la gente viaja, y ya no se está seguro si en el conjunto del mundo no hay control; en muchos países este control y cobertura son deficientes, y esto provoca que desde 2010 hasta ahora se hayan producido muchas más muertes".

Niño con sarampión

Europa Press

Niño con sarampión

una enfermedad muy contagiosa

¿Quién está en mayor riesgo de ser contagiado? Los niños sin vacunar; los adultos entre 45 y 55 años que ni pasaron la enfermedad ni recibieron las dos dosis; y las personas con inmunodepresión.

El problema es que el sarampión es altamente contagioso. Basta con estar en un sitio cerrado para que, si hay un caso cerca, el virus se propague. La mejor forma de evitarlo es comprobar tu cartilla de vacunación. Y, si a pesar de esto no estás seguro, debes acudir a tu centro de salud para ver si tienes la pauta completa, como indica Cabero:

"Es necesario insistir a toda la población que esté adecuadamente protegida. Como mucha gente no lo sabe o lo ha olvidado, que acuda a su médico o enfermero del centro de salud, y que confirme que el calendario vacunal está completo; y si no lo está, llevarlo a cabo. También es necesario extremar la vigilancia epidemiológica, tanto en casos de sospecha, y sobre todo si se produjera un brote en un entorno sanitario, etcétera...".

En Cantabria, la cobertura vacunal está por encima del 95%, una de las más altas de España, dato que nos da cierta tranquilidad. Pero como insiste Cabero, la inmunidad solo sería real si todos estamos protegidos y vacunados.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 31 MAR 2025 | BOLETÍN