¿Debes permitir que un hotel copie tu DNI? Ya hay multas a una posada en Cantabria: "Hay que ser lo más paranoico posible..."

José Carlos Gallego, presidente de "Cibercantabria", expone en COPE los riesgos que supone facilitar demasiados datos personales en cualquier establecimiento, o incluso al recibir un paquete por mensajería

Datos personales en el mostrador de un hotel
00:00

Jaime del Olmo

Santander - Publicado el

2 min lectura

Un hotel de nuestra comunidad, "Posada El Azufral", ha sido multado con 1.500 euros por exigir a un cliente una fotocopia del Documento Nacional de Identidad; se trata de una práctica que prohíbe la nueva ley de protección de datos, por lo que se puede sancionar.

Ante esto, en COPE nos preguntamos qué datos debemos proporcionar, y cuáles no. Para ello hemos contactado con José Carlos Gallego, presidente de Cibercantabria.

Puedes escuchar la entrevista completa pinchando en la fotografía superior.

José Carlos Gallego, presidente de Cibercantabria

José Carlos Gallego, presidente de Cibercantabria

"principio de minimización y proporcionalidad"

Según la nueva legislación, ningún establecimiento puede almacenar copias de nuestro DNI o acceder a datos como, por ejemplo, el nombre de nuestros padres. En el peor de los casos, se podrían realizar robos de información, suplantación o fraudes. Gallego cree que "cuando se requieren datos, te tienen que pedir los mínimos imprescindibles para el tratamiento que se pretende. Y después, que la cantidad de datos que se den tienen que ser proporcionales al fin; que el establecimiento tenga la firma, la foto, el nombre de tus padres, o tu domicilio, ahí es cuando se incumple el principio de minimización y proporcionalidad, por el que la Agencia Española de Proteccion de Datos ha sancionado a este establecimiento".

La entrega del DNI debe ser breve, sin que hagan copia del documento en el hotel

La entrega del DNI debe ser breve, sin que hagan copia del documento en el hotel

ataques de ciberdelincuentes

Existen varias situaciones de riesgo, no ya solo en dejar que el hotel o establecimiento almacene tus datos, sino que el propio hotel puede ser objeto de un ataque cibernético por jaqueadores, con el objetivo de recabarlos y acceder a cuentas bancarias u otro material o dato personal importante. ¿Solución? Escribirlo a mano en una hoja de papel.

Otro error común es dar tu DNI por teléfono, o hacerlo a viva voz a un repartidor de paquetería o mensajería. Gallego aconseja evitar hacer entrega de copias de DNI sin necesidad y, si es importante y obligatorio, hacerlo en una fotocopia en blanco y negro para que no se usen como documentos originales y se vea claramente que es una copia:

"En seguridad, hay un principio que es el de 'mínima exposición'. Se parte siempre de ser todo lo férreo, cerrado o paranoico que tú puedas ser. Y a partir de ahí, ir abriendo la mano hasta que te sientas en un entorno cómodo, pero sin promulgar tus datos a campo abierto".

Mostrador de un hotel

Mostrador de un hotel

Gallego afirma que solo es obligatorio mostrar el DNI en bancos y en gestiones legales y administrativas.

Programas

Último boletín

09:00H | 22 FEB 2025 | BOLETÍN