TrowelApp, la revolución digital que moderniza la construcción desde Cantabria

La empresa, protagonista de la sección ‘Empresa Cántabra, Garantía de Futuro’ esta semana, impulsa la digitalización del sector con una innovadora plataforma de gestión de obras.

TrowelApp, la revolución digital que moderniza la construcción desde Cantabria
00:00

Redacción COPE Cantabria

Santander - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La digitalización se ha convertido en un pilar fundamental para mejorar la eficiencia en distintos sectores, y la construcción no es una excepción. En Cantabria, una empresa está liderando este cambio con una propuesta innovadora. Se trata de TrowelApp, una compañía tecnológica que ha desarrollado un software pensado para optimizar la gestión de obras y facilitar el trabajo a constructoras y empresas multiservicio.

José Fernando Delgado, jefe de ventas de la compañía, ha explicado en COPE Cantabria que esta herramienta permite a empresas con entre 11 y 200 trabajadores mejorar la gestión diaria de sus proyectos. Su principal objetivo es sustituir los tradicionales sistemas manuales, como hojas de cálculo o plataformas desconectadas, por una solución digital que centraliza toda la información en un solo espacio, permitiendo un acceso rápido y eficiente a los datos en tiempo real.

Fundada en 2019, la empresa ha crecido de manera significativa en pocos años. Aunque la primera fase de desarrollo se centró en diseñar el producto y adaptarlo a las necesidades del sector, en 2022 comenzaron su comercialización y los resultados han sido notables. Actualmente, más de un centenar de empresas en toda España ya utilizan TrowelApp para gestionar su actividad diaria, y la compañía está inmersa en un proceso de expansión internacional con la vista puesta en Latinoamérica.

El software desarrollado por TrowelApp se basa en un sistema SaaS (Software as a Service), lo que permite su uso desde cualquier dispositivo con conexión a internet. De este modo, las empresas pueden controlar sus proyectos en tiempo real, optimizar tiempos de gestión y minimizar errores en la toma de decisiones. En otras palabras, no se trata solo de un programa informático, además de ello, es una herramienta diseñada para mejorar la eficiencia y hacer que la gestión de las obras sea más ágil, precisa y efectiva.

El impacto de esta digitalización es evidente. La herramienta facilita la planificación y el control de todas las fases de un proyecto, permitiendo a los responsables de obra acceder a la información desde cualquier lugar. Gracias a la plataforma, los datos están siempre actualizados y conectados entre sí, lo que reduce la posibilidad de fallos y mejora la capacidad de reacción ante cualquier imprevisto.

El crecimiento de TrowelApp no se detiene aquí. La empresa sigue trabajando en nuevas mejoras y funcionalidades que hagan su software aún más versátil y adaptable a las necesidades de cada cliente. En los próximos años, su objetivo es consolidarse como referente en la digitalización del sector de la construcción, no solo en España, sino también en el mercado internacional.

Cantabria sigue demostrando su capacidad para generar proyectos innovadores en el ámbito tecnológico. Empresas como TrowelApp están contribuyendo a la modernización de sectores estratégicos y posicionando a la región como un punto clave en el desarrollo de soluciones digitales con impacto global.

Temas relacionados

Programas

Últimos audios

Último boletín

11:00H | 22 FEB 2025 | BOLETÍN