Un plato de verdinas con papada ibérica curada y atún rojo a la brasa, la delicia de este restaurante de Guadalajara: "Ruta de la plata"
Kiosko Alameda va desde Guadalajara al III Concurso Las Mejores Verdinas de España

El plato de Juan Manuel Muñoz, chef de El Kiosko de la Alameda, en Brihuega
Toledo - Publicado el
2 min lectura
Unas ricas verdinas. A eso le sumas una innovación de productos de primera calidad, te sale un plato digno de concurso nacional.
Los finalistas del III Concurso Las Mejores Verdinas de España, se va a celebrar en Oviedo y son 22 establecimientos de Asturias, Madrid, Guadalajara, Valladolid, Córdoba, Zamora y Toledo, los elegidos para este concurso.
VERDINAS DE GUADALAJARA
Desde Guadalajara, es Juan Manuel Muñoz, el chef de El Kiosko de la Alameda, en Brihuega quien representará un plato único. En COPE Guadalajara nos contaba que ha querido hacer un guiño a su tierra, "a la ruta de la Plata" y ha creado una base con "crema de carabineros incluidas sus verdinas y ya parece que estas en Asturias, esa ruta seguiría bajando por Extremadura ahí he metido una papada ibérica a baja temperatura, que luego presentamos como si fueran 'torreznitos' y de ahí, seguimos bajando y nos vamos a Jerez, con un toquecito de amontillado, con un atún braseado en plan tataki".

El Kiosko de la Alameda, en Brihuega
22 restaurantes
Se han clasificado 22 restaurantes de toda España, y sino centramos en Castilla La Mancha, hay dos lugares: Casa Zapico, en la localidad toledana de Bargas, y El Kiosko de la Alameda, en la localidad guadalajareña de Brihuega, los únicos en Guadalajara. Desde este último concursante están muy contentos a la vez que sorprendido "porque este año he visto que solamente ocho de los 22 participantes son de Asturias, con lo cual quiere decir que el nivel ha subido mucho fuera de lo que es la frontera asturiana. Y que hemos querido dar todo, en todos lados".
CONCURSO CON JURADO
La final será el próximo lunes 31 de marzo en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo de 10 a 14 horas. ¿Qué se valorará? Los miembros del jurado tendrán en cuenta tanto la realización técnica, su presentación, el sabor, calidad de las verdinas y los acompañamientos.
Por ello, la organización ha decidido establecer dos categorías para el certamen. Se otorgarán seis prestigiosos galardones, reconociendo la excelencia en la elaboración de verdinas con productos del mar y verdinas con productos de la tierra, premiando a los tres mejores en cada categoría. Además, se concederá un reconocimiento especial al mejor maridaje, destacando la armonía perfecta entre plato y bebida.
Juan Manuel Muñoz, el chef de El Kiosko de la Alameda, nos comentaba que a su restaurante vino un jurado infiltrado a comer su plato que finalmente ha llegado tan alto. Hubo una ruta que empezó el 28 de febrero y terminó el 23 de marzo "en el cual viene un jurado que no sabemos quién es, y hace la cata de las verdinas. Ellos vienen sin amistad ni nada, y tienes que tener el plato de verdinas, pues con cartas. Entonces tienes que dar siempre el mejor servicio, la mejor receta y en función de eso ellos, te seleccionan o no te seleccionan. Después de 180 restaurantes, pues estamos dentro de estos 22. Aquí te enteras el día que te llaman para decirte que estás en la final".