LA BRECHA DIGITAL
La brecha digital rompe la inclusión social en Castilla y León: “No nos quedemos sólo en el enfoque instrumental”
El Consejo Económico y Social y la Universidad de Valladolid, abogan por superar las brechas digitales más allá del tema tecnológico

Ángel Carrasco, profesor de la Universidad de Valladolid
Valladolid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Hablar de las conocidas como brechas digitales, ya no solo implica lo relativo a la tecnología, va más allá: es fundamental para conseguir una igualdad social, plena inclusión y una sociedad más democrática. Es una de las conclusiones a las que se ha llegado en el seno de un Foro Social organizado en el CES que se ha centrado en cómo acceden los más vulnerables a las nuevas tecnologías.
¿Cómo afecta en Castilla y León? Es un reto. La nuestra es una autonomía muy envejecida con desequilibrios territoriales que afectan a la densidad de la población, la distribución de la renta y los recursos económicos. Ángel Carrasco es profesor de la Universidad de Valladolid. Dice que se pueden generar “espacios de inclusión digital que ayuden a movilizar de mejor manera una igualdad social y una plena inclusión social. No quedarnos solo con el enfoque instrumental de superar de las brechas digitales de uso, de acceso y empoderamiento”. Que genere espacios para la inclusión social en un sentido “holístico y general” que ayude a terminar con las desigualdades.
Varios enfoques
Es decir, es importante poder apostar por no quedarse solo con el “enfoque instrumental” de superar las brechas digitales, sino aprovecharlo para generar espacios para la inclusión social de formar que ayude a erradicar desigualdades entre vecinos, y entre territorios.
El presidente del Consejo Económico y Social de Castilla y León, Enrique Cabero, se ha mostrado también convencido de cómo la brecha digital motivada por el uso de las nuevas tecnologías, provoca desigualdad también en ámbitos económicos, familiares o sociales. “Ese acceso no se tiene garantizado plenamente. De ahí que la brecha digital también se convierta en un problema notable, también desde la perspectivas social, económica y en definitiva, desde las perspectiva personal, familiar y de los colectivos en los que nos integramos”, apunta.
El Grupo de Enlace del CES, único en España, y que por quinto año consecutivo ha organizado el Foro Social y se ha convertido en una herramienta “especialmente útil” y “muy participativa”, al ser un instrumento de diagnóstico de la realidad social y de formulación de propuestas en todos los ámbitos de la vida y la sociedad de Castilla y León.