limpieza
El riesgo desconocido que hay detrás de los sopladores de hojas para limpiar las calles de Valladolid: “Acabamos respirando”
Ecologistas en Acción pide al Ayuntamiento una revisión del plan de recogida de hojas para 2025 y del uso de las sopladoras

El riesgo desconocido que hay detrás de los sopladores de hojas para limpiar las calles de Valladolid: “Acabamos respirando”
Valladolid - Publicado el
2 min lectura
Sobre todo en otoño las aceras y los caminos se llena de hojas y es necesario limpiarlo. ¿Cómo se hace? Con sopladores. Ecologistas en Acción Valladolid ha denunciado los efectos negativos que producen y afectan a la salud porque pueden dispersar por el aire todo tipo de hongos y otros alérgenos como el polen. Un riesgo al que también han aludido neumólogos, que consideran que la frecuencia con la que se usan podrían estar empeorando nuestra salud.
“Los sopladores de hojas actuales, que además van a gasolina, primero tienen el problema de que emiten CO2, estamos quemando combustible fósil entonces directamente habría que buscar otra alternativa. Pero, además, es la potencia que tiene: dispersa todas los excrementos de animales que quedan por los suelos, hongos y todo eso genera una nube de polvo que al final respiramos y acaba en los pulmones”, ha explicado en Herrera en COPE, Sara López, de Ecologistas en Acción.
Supone un riesgo no solo para viandantes también para los trabajadores. “Ellos están en contacto directo. Se les ve siempre con su kit de protección para los oídos y las mascarillas pero claro seguramente respiren, es algo inevitable dentro de su puesto de trabajo”, argumenta López.
Han hecho una petición al Ayuntamiento de Valladolid para que lo cambien, pero todavía no se han reunido con ellos. Proponen un sistema de limpieza mixta, asignando cada día una máquina barredora a cada una de las seis zonas de limpieza viaria. Estos aparatos también producen problemas de ruido para muchos vecinos y pueden provocar un foco de infecciones por la potencia que tienen.
“Todo lo que está en el suelo, todos los animales, los pequeños roedores o todos los pájaros, todo eso que queda en el suelo y con la potencia que tienen los soplahojas se dispersa en una nube que acaba como aerosol y acabamos respirando”, explican desde Ecologistas en Acción Valladolid.