El acceso a la vivienda en Alicante se complica: ¿Quién puede comprar?

Está entre las ciudades donde más cuesta comprar, siendo necesario destinar el sueldo íntegro de una familia durante ocho años

El precio de la vivienda en Alicante supera la media nacional

El precio de la vivienda en Alicante supera la media nacional

Isabel Bartolomé

Alicante - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Alicante se sitúa entre las ciudades más caras para adquirir una vivienda en España, según un estudio publicado por Idealista. De acuerdo con el informe, la compra de una vivienda de dos dormitorios en la capital alicantina requiere ocho años de ingresos familiares netos, lo que la sitúa muy por encima de la media nacional, que se encuentra en 6,1 años.

El informe analiza el precio medio de una vivienda de dos habitaciones en España y lo compara con los ingresos netos anuales de una familia tipo. A nivel nacional, la media de ingresos es de 30.552 euros anuales, mientras que el coste de una vivienda de este tipo se sitúa en 187.108 euros. Sin embargo, en Alicante, el precio medio de una vivienda de dos dormitorios asciende a 244.584 euros, lo que supone un esfuerzo económico considerable para las familias que desean acceder a una propiedad.

Alicante, entre las ciudades más caras para comprar vivienda

Alicante no es la ciudad donde el acceso a la vivienda resulta más complicado, pero sí se encuentra entre las que requieren un mayor esfuerzo financiero. Palma encabeza la lista con 11,8 años de ingresos necesarios para comprar una vivienda, seguida de Málaga (9,8 años), San Sebastián (9,7 años) y Madrid (9,5 años).

Por debajo de Alicante se encuentran ciudades como Cádiz (7,2 años) y Valencia (7,1 años), aunque siguen estando por encima de la media nacional. En contraste, algunas capitales de provincia presentan una situación mucho más favorable, como Jaén, donde se necesitan tan solo 3 años de ingresos familiares para comprar una vivienda, o Lleida, con 3,2 años.

El precio de la vivienda en Alicante sigue en ascenso

Además del esfuerzo financiero en años de ingresos, Alicante destaca por el elevado precio medio de sus viviendas en comparación con otras ciudades. Mientras que en Palma, la capital más cara, una vivienda de dos dormitorios cuesta 447.795 euros, en Alicante la cifra alcanza los 244.584 euros, superando a muchas otras capitales de provincia.

Otras ciudades con precios elevados incluyen San Sebastián (433.948 euros), Madrid (416.217 euros) y Barcelona (341.110 euros). En el lado opuesto, las ciudades más asequibles incluyen Jaén (101.280 euros), Huelva (106.340 euros) y Palencia (108.541 euros), donde el coste de una vivienda es menos de la mitad del precio registrado en Alicante.

Alicante, también entre las provincias más caras

El estudio no solo analiza las capitales de provincia, sino que también examina el esfuerzo necesario para comprar vivienda en el conjunto de las provincias españolas. En este sentido, la provincia de Alicante se sitúa como la cuarta más cara de España, con 7,9 años de ingresos necesarios para la compra de una vivienda.

Solo Baleares (12,2 años), Málaga (11,4 años) y Santa Cruz de Tenerife (9,7 años) superan a Alicante en este ranking. En el otro extremo, provincias como Ciudad Real (2,7 años), Teruel (3 años) y Ávila (3 años) presentan los menores niveles de esfuerzo financiero para la compra de una vivienda.

El desafío de acceder a la vivienda en Alicante

El encarecimiento del mercado inmobiliario en Alicante refleja una tendencia al alza en los precios, impulsada por diversos factores como la demanda creciente, el interés de compradores extranjeros y la escasez de oferta en ciertas zonas.

Para muchas familias, la posibilidad de comprar una vivienda en la ciudad se ha convertido en un reto cada vez más difícil de afrontar, lo que lleva a un incremento en la demanda de alquileres y a la búsqueda de alternativas en municipios cercanos.

Con un mercado en constante evolución y unos precios que siguen en aumento, la gran pregunta sigue siendo: ¿podrán los ciudadanos de Alicante acceder a la vivienda en el futuro o se convertirá en un lujo solo para unos pocos?

Escucha en directo

En Directo COPE ALICANTE

COPE ALICANTE

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 31 MAR 2025 | BOLETÍN