El glaucoma: la ceguera silenciosa que amenaza a miles de alicantinos

Afecta especialmente a personas mayores de 45 años y la detección temprana es clave para frenar su avance

65.000 alicantinos podrían padecer glaucoma en 2030

65.000 alicantinos podrían padecer glaucoma en 2030

Isabel Bartolomé

Alicante - Publicado el

2 min lectura

El glaucoma es un grupo de enfermedades oculares que provocan un daño progresivo e irreversible en el nervio óptico, siendo la principal causa de ceguera irreversible en el mundo. Se le conoce como el "ladrón de la visión" porque, en sus primeras fases, no presenta síntomas, lo que hace que muchas personas no sean conscientes de que lo padecen hasta que la pérdida de visión es considerable.

Según las previsiones médicas, en 2030 más de 65.000 personas en Alicante podrían tener glaucoma, y de ellas, 26.000 no lo sabrán hasta que ya sea demasiado tarde. Esta enfermedad afecta especialmente a personas mayores de 45 años y la detección temprana es clave para frenar su avance.

A pesar de que no tiene cura, existen tratamientos como colirios y medicamentos que ayudan a controlar la presión ocular y retrasar la progresión de la enfermedad. Sin embargo, uno de los mayores problemas es la baja adherencia al tratamiento, lo que agrava aún más el riesgo de ceguera.

Campaña de revisiones gratuitas en Alicante

Para combatir esta situación, el próximo 12 de marzo, Día Mundial del Glaucoma, se realizarán revisiones oculares gratuitas en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante (Calle Ramón y Cajal, 4). El horario será de 10:00 a 14:00 h y de 16:00 a 19:00 h.

En estas revisiones, organizadas por la Fundación Jorge Alió y la Universidad de Alicante, se realizarán pruebas para medir la presión intraocular, el fondo retiniano y el segmento interior del ojo. Este año, además, se incorporará una evaluación del campo visual con realidad virtual, una herramienta innovadora para la detección temprana del glaucoma.

El año pasado, 160 personas participaron en estas revisiones y se detectó un preocupante 15% de casos positivos de glaucoma. Este año se espera una participación aún mayor, con el objetivo de que más alicantinos puedan prevenir y detectar a tiempo esta enfermedad.

Escucha en directo

En Directo COPE ALICANTE

COPE ALICANTE

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 31 MAR 2025 | BOLETÍN